Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Nacional

Mañanera del Pueblo de Claudia Sheinbaum: estos son los temas más relevantes de hoy 17 de febrero

Corresponsal de Diario del Istmo y Corporativo Imagen del Golfo presenta el resumen con los temas más importantes.

Ciudad de México | 2025-02-17 | Olga Ojeda Lajud
Mañanera del Pueblo de Claudia Sheinbaum: estos son los temas más relevantes de hoy 17 de febrero
Diario del IstmoDiario del Istmo

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó su conferencia ´Mañanera del Pueblo´ de hoy lunes 17 de febrero, desde el Palacio Nacional en la Ciudad de México, en la que los principales temas fueron los siguientes:

  • Esperan esta semana reunión para resolver aranceles de E.E.U.U.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum adelantó que esta semana esperan se resuelva la reunión entre funcionarios mexicanos y estadunidenses para definir el tema de aranceles y de seguridad binacional.

Destacó que no hay riesgo de que se pierdan inversiones en México y señaló como ejemplo al Puerto de Veracruz en donde dijo la mayoría de los inversionistas son mexicanos y la mayor parte de los que se importa desde ahí no viene de Estados Unidos.

“Estuve en el puerto de Veracruz, en el puerto de Veracruz hay cerca de 4 mil millones de pesos y la inversión es de empresarios principalmente Mexicanos; mucha de la importación del puerto de Veracruz, no tiene que ver con Estados Unidos sino tiene que ver con Europa y Brasil, importación de granos, importación de vehículos; entonces la inversión en Méxicova a seguir”, enfatizó la mandataria en su reunión matutina.

Comentó que es normal, de “sentido común”, que cuando hay un tema que posiblemente afecte a los empresarios como el de los aranceles, esperen antes de tomar desiciones, pero recalcço que “vamos a esperar esta semana y espero que lleguemos a un buen acuerdo entre el gobierno de Estados Unidos y en el México”.

  • Se han dispersado casi 87 mil millones de pesos en los programas del Bienestar 

Ariadna Montiel Reyes, secretaria del Bienestar informó que en los primeros dos meses del año se han invertido casi 86 mil millones de pesos en los diversos programas del Bienestar dispersados en más de 15 millones 200 mil derechohabientes. 

La funcionaria señaló que la Pensión de Adultos Mayores ya beneficia a 12.2 millones de personas que tienen más de 65 años. “En este bimestre invertimos 76 mil millones de pesos y ya se realizó su depósito entre el 2 de enero y el día 22. Le agradecemos a la Secretaría de Hacienda, que desde el día 1o. hábil del año tuvimos los recursos para hacer la dispersión”.

En el caso de la Pensión Mujeres Bienestar, para la cual se hizo el registro en octubre-noviembre, ya se entregaron las tarjetas y se está dispersado todo el programa, con lo que se cumpe esta primera etapa del programa beneficiendo a un millón de mujeres, con una inversión en este bimestre de 2 mil 473 millones de pesos.

La Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, este bimestre tuvo un millón 369 mil derechohabientes de la Pensión. Recordar que ya es un derecho Constitucional, igual que la Pensión de Adultos Mayores, por eso son derechohabientes. La inversión es de 4 mil 381 millones de pesos.

  • Más de 8.5 millones de estudiantes beneficiados con becas del Bienestar

En enero y febrero de este año, más de 8 millones 500 mil estudiantes de los diversos niveles de edicación en las 32 entidades del país, han sido beneficiaron de las becas del gobierno federal, que ha invertido casi 15 millones de pesos, Informó Mario Delgado, secretario de Educación Pública.

De este total de las becas activas, las que que se habían otorgado, precisó el funcionario, se pagaron en febrero, más de 14.8 millones de pesos, de los cuales, 5.6 millones se canalizaron en Educación Básica con la beca Rita Cetina;  2.5 millones en Educación Media Superior, y 337 mil en Educación Superior.

Al presentar los avances de los programas prioritarios del sector educativo, en la “Mañanera del pueblo”, el titular de Educación comentó que el pasado 5 de febrero inició en Veracruz la distribución de tarjetas del Banco del Bienestar para las y los beneficiarios de la beca universal de educación secundaria “Rita Cetina Gutiérrez” que al momento reporta un total 88 mil 576 alumnos que ya cuentan con ella. Esta semana inicia la entrega de medios de pago en los estados de Veracruz, Morelos y Yucatán, concluyendo en marzo en todo el país.

Reportó que, el registro de nuevos beneficiarios de la beca universal Benito Juárez para Educación Media Superior alcanzó el 52.5 por ciento de la meta, es decir, 797 mil 993 estudiantes al 14 de febrero y se les pagará el primer bimestre 2025.

 
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025