La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó su conferencia ´Mañanera del Pueblo´ de hoy Lunes 10 de Marzo, desde el Palacio Nacional en la Ciudad de México, en la que los principales temas fueron los siguientes:
En tan sólo una semana, se ha duplicado el número de estaciones de servicio que ofrecen el combustible tipo Magna por debajo de los 24 pesos, como resultado de la Estarategia Nacional para Promover la Estabilizacion del precio de la gasolina, informó César Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor.
“La semana pasada informamos en tan sólo tres días de la firma del acuerdo (firmado con gran parte de los propietarios de estaciones de gasolina en todo el país), el promedio nacional de precio de la gasolina regular estaba en 24.08 pesos, bueno ahora y la semana se registró un promedio de 23.87 pesos y además se duplicaron el número de estaciones que están ajustando los precios”, apuntó.
Destacó que es particularmente notable que, en varios Estados como Veracruz, Chiapas, Querétaro, Yucatán, y Tabasco, muchas estaciones de servicio estén vendiendo gasolina regular a menos de 24 pesos por litro.
Dijo que el precio que están manejando por litro de gasolina regular de distintas marcas, por debajo de 24 pesos, en Chiapas, en Tuxtla, y en San Fernando; en la ciudad de Querétaro; lo mismo en Veracruz, tanto en el Puerto como en boca Del Río; en Mérida, Yucatán; y en Tabasco en Huimanguillo.
La inversión en los programas del Bienestar del gobierno federal alcanzará la suma bimestral de 850 mil millones de pesos, con la expectativa de llegar en 2026 al billón de pesos, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum, lo que representa cerca de 2.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) “que se distribuye al pueblo”.
“Si estamos hablando de qué inicialmente el año que entra lleguemos a 1 billón de pesos, quizás considerando que un punto del PIB es alrededor de 380 mil millones de pesos, pues son cerca de 2.5 del PIB, que cada bimestre en su gran mayoría se distribuye al pueblo, a eso nos referíamos ayer cuando decíamos hay que fortalecer el mercado interno”, enfatizó Sheinbaum.
Reconoció la necesidad de fortalecer la producción nacional con inversión pública, inversión privada, “pero no creo que ningún país en el mundo tenga este nivel de apoyo social, es a su población, que disminuye pobreza, desigualdad, y al mismo tiempo potencia en mercado interno, porque cuando hay recursos, entonces hay mucho más consumo, al haber más consumo, pues toda la economía reacciona, se levanta; eso es parte fundamental del proyecto de nación que representamos”, apuntó.
Dos millones de mujeres se sumarán a la Pensión Universal para Mujeres de 60 a 64 años, los registros se harán durante el transcurso de los siguientes meses para las de 63 y 64 y en agosto próximo los de 60 y 61 años, adelantó Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar.
Informó que ya suman 5.8 millones los derechohabientes de las Pensiones de Adulto Mayor, Personas con Discapacidad, Mujeres Bienestar y Madres Trabajadoras, quienes han recibido su programa, su dispersión del bimestre marzo-abril; esto implica una inversión de casi 36 mil millones de pesos.
Explicó que los pagos de las pensiones para adultos mayores, personas con discapacidad y madres trabajadoras se están realizando según la letra del primer apellido. Entre el 10 y 11 de marzo se cobra la letra G y de aquí, al día 27 de marzo, van a seguir cobrando, dependiendo la letra del primer apellido.
“Nuestra presidenta anunció el sábado, en el evento del 8 de marzo, aquí en Palacio Nacional, que la Pensión para Mujeres Bienestar será universal para todas las mujeres, ya, de 60 a 64 años. Este registro se va a iniciar en el mes de agosto. Como serán 2 millones de mujeres adicionales al millón de mujeres que ya recibe actualmente la pensión, vamos a dar todo el mes”, anunció Montiel.
La presidenta Claudia Sheinbaum envió un mensaje de felicitación al recién electo primer ministro canadiense, Mark Carney, quien sustituye a Justin Trudeau, y con quien dijo, seguirá trabajando los temas binacionales en el marco del “respeto y colaboración”.
“Primero he de felicitarlo, obviamente desde aquí y ya habrá oportunidad para felicitarlo personalmente y es una relación de respeto, y obviamente pues de trabajo conjunto frente al tratado comercial que tenemos los tres países”, enfatizó.
Mark Carney, exgobernador del Banco de Canadá y exdirector del Banco de Inglaterra, fue elegido este 09 de marzo como líder del Partido Liberal, lo que lo convertirá en el próximo primer ministro canadiense.
El economista de 59 años reemplazará a Justin Trudeau, que lleva más de ocho años en el cargo desde su nombramiento como jefe de gobierno en noviembre de 2015.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |