Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Nacional

Mañanera del Pueblo de Claudia Sheinbaum: estos son los temas más relevantes de hoy 1 de Abril

Corresponsal de Diario del Istmo y Corporativo Imagen del Golfo presenta el resumen con los temas más importantes.

Ciudad de México | 2025-04-01 | Olga Ojeda Lajud
Mañanera del Pueblo de Claudia Sheinbaum: estos son los temas más relevantes de hoy 1 de Abril
Diario del IstmoDiario del Istmo

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó su conferencia ´Mañanera del Pueblo´ de hoy martes 1 de abril, desde el Palacio Nacional en la Ciudad de México, en la que los principales temas fueron los siguientes:

  • En dos meses inauguran Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos

Tras 11 años de espera, en mayo será inaugurado el hospital Materno Infantil  IMSS Bienestar de Coatzacoalcos, que empezó a construirse en 2013, aseguró Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS Bienestar.

Cuestionado por la corresponsal de Diario del Istmo en la "mañanera del pueblo", el funcionario destacó que este hospital es muy importante  y que calculan que en un período de dos meses quedará inaugurado y operando al 100 por ciento.

"Si, efectivamente es un hospital muy importante que no solamente va a tener a la población de Coatzacoalcos, sino a la la zona de Minatitlán y de todas las zonas sur del Estado, estamos próximos a la apertura", apuntó Svarch Pérez.

Destacó que ya están en los procesos de contratación de los especialistas y en la adecuación del equipo interno, por lo que calculan que en mayo empiece a funcionar. Este hospital no solo beneficiará a Coatzacoalcos, sino a toda la región sur de Veracruz, incluyendo: Minatitlán, Cosoleacaque, Jáltipan, Agua Dulce, Zonas cercanas de Oaxaca y Tabasco.  

El Hospital Infantil Moderno de IMSS-Bienestar en Coatzacoalcos ha sido un proyecto de más de 11 años,  lleno de retrasos y cambios de nombre y administración. Fue anunciado en 2013 cuando inició su construcción bajo el gobierno del exgobernador Javier Duarte, arrancando los trabajos de su edificación en el 2015, con una inversión de 875 millones de pesos. pero quedó inconcluso y abandonado. 

  • Trabajan en ley contra la extorsión y en mecanismos para denunciarla

La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que se esta trabajando con una Ley contra la extorsión y sobre el  o los mecanismos para la denuncia debido a que se calcula que casi 97 por ciento de las personas que viven este delito no lo denuncian.

Cuestionada por la corresponsal de Imagen de Veracruz en la conferencia "mañanera del pueblo" sobre la propuesta que hizo hace unos dias el presidente de la Confederación Patronal de la Republica Mexicana Coparmex , Juan José Sierra Álvarez escribió sobre la urgencia de crear una ley contra este delito que afecta a empresarios y a la sociedad en general, Sheinbaum destaco que efectivamemte están trabajando para presentar la ley pero también en todo lo que está relacionado para abarcar el tema desde todos sus ángulos.

"Más allá la ley, porque no se trata sólo de presentar la ley, sino todo lo que viene alrededor de él  (delito), es el mecanismo para la denuncia de la extorsión y la persecución del delito; en efecto muchas veces una persona que vive una situación de extorsión por temor, no denuncia, y nosotros tenemos que dar las facilidades para la denuncia y que después se persiga de oficio, para que no recaiga en la persona que denunció", enfatizó la mandataria.

El comunicado de sierra por los empresarios destaca que en este delito, tal como lo define el artículo 390 del Código Penal Federal, obliga a alguien a actuar en contra de su voluntad para obtener un lucro indebido, los grupos criminales han sofisticado sus métodos, imponiendo pagos regulares bajo la apariencia de "protección" e incluso infiltrando a funcionarios para evadir sanciones. 

"Esta situación ha generado una cifra negra alarmante: el 96.7 por ciento de estos delitos no se denuncian, reflejando el temor paralizante de la ciudadanía y la fragilidad de nuestras instituciones", destaca el artículo del presidente de  Coparmex.

  • La presidenta Sheinbaum confirma invitación de la gobernadora Nahle a la Gesta Histórica de Veracruz

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la invitación que le hizo la gobernadora Rocío Nahle para que participe en la Gesta Histórica de Veracruz el 21 de abril e inaugure la Plaza al Herísmo Veracruzano  y la Casa Benito Juárez.

"Sí, ya me invitó Rocío, estamos viendo si vamos a poder ir o no, ya les avisamos", enfatizó al ser cuestionada por la corresponsal de Imagen de Veracruz en la conferencia "mañanera del pueblo", sobre su posible visita a estos actos en Veracruz.

El 21 de abril se conmemora la Gesta Heroica del Puerto de Veracruz de 1914, evento histórico donde se hace remembranza a los actos heroicos de los Cadetes de la Escuela Naval, quienes junto al pueblo veracruzano, defendieron el Puerto de Veracruz.

El Cadete Virgilio Uribe y sus compañeros tomaron las armas para defender la Patria, acción en la que el Teniente José Azueta destacó por su valor en la defensa del Puerto y en el ánimo que imprimió a sus compañeros de batalla, dejando con ello un legado que por siempre prevalecerá en la Heroica Escuela Naval.

la Plaza al Heroísmo Veracruzano, tuvo una inversión de 118 millones de pesos, para revitalizar el Centro Histórico y rendir homenaje al valor veracruzano. El proyecto conmemorará el 110 aniversario de la gesta heroica de 1914.

El proyecto, desarrollado por la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) y financiado por la Secretaría de Marina, contará con una fuente central, áreas verdes y tres imponentes obeliscos que celebrarán el heroísmo de los veracruzanos. Además, se construirá una zona administrativa y una cafetería, ofreciendo un espacio moderno y funcional para visitantes y locales.

La Plaza al Heroísmo Veracruzano es un proyecto anunciado en septiembre del 2023 como parte del programa que busca rescatar el Centro Histórico de la ciudad de Veracruz, la cual estará ubicada justo al lado de la primera sección del malecón, todavía no se defie si estará concluida para el 21 de abril.

  • Desbloqueos de cuentas ordenados por jueces a la UIF son "producto de estructuras de corrupción"

La orden del Poder Judicial de eliminar de la lista de personas bloqueadas a Inés Gómez Mont y a Víctor Manuel Álvarez Puga les permitirá hacer uso del sistema financiero nacional sin ninguna restricción, a pesar de que el Ministerio Público cuenta con orden de aprehensión en contra de ambas personas es "producto de estructuras de corrupción", aseguró Pablo Gómez Álvarez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

"Esto no puede ser producto más que de estructuras de corrupción, nada de ese tamaño es gratuito en ninguna parte del mundo. Una cosa es el error judicial o la mala interpretación de las leyes que hacen los jueces, otra que todos los jueces caminan —o la inmensa mayoría de ellos, mejor dicho—, caminan por el mismo sendero",  enfatizó.

Gómez Mont fue acusada de una serie de fraudes , junto con  su compañero, Álvarez Puga. De tal manera que la justicia las empezó a perseguir y  entonces se fueron a vivir a Estados Unidos; han podido eludir la extradición de Estados Unidos a México hasta este momento, pero según el funcionario se sigue el proceso para extraditarlos.

"En este momento, sin juicio de fondo, han sido incorporados, pueden hacer operaciones libremente en el sistema financiero. Así como ellos, hay centenares de personas que han hecho cosas parecidas, semejantes, y que son liberados por los jueces para que puedan usar de nuevo el sistema financiero", resaltó el titular de la UIF.

  • Sheinbaum no cree en el "ojo por ojo, diente por diente" ante aranceles de Estados Unidos 

A un día de que se cumpla el plazo de la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum aseguró que no cree en el "ojo por ojo, diente por diente" y que no solo habrá "una respuesta frente a los aranceles, sino un plan de fortalecimiento de la economía nacional que es parte de lo que hemos venido trabajando".

"Nosotros no creemos en el "ojo por ojo, diente por diente", porque eso siempre lleva a una mala situación. Por supuesto que se toman medidas, pero tiene que continuar el diálogo. No es un asunto de: "Me pusiste, te pongo", sino de qué es lo mejor para México y cómo afrontar esta situación", enfatizó.

Dijo que siempre puede haber aranceles a uno u otro país, pero lo más importante es su responsabilidad como presidenta y la protección al pueblo de México y, "por supuesto, que en eso va la relación con Estados Unidos y con todos los países del mundo".

"Entonces, en ese sentido va nuestra propuesta al pueblo de México, el 3 de abril, 4 de abril. Y vamos a esperar cuál es exactamente la posición que toma el gobierno de los Estados Unidos el 2 de abril", adelantó.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025