Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Nacional

Lo más destacado de la "Mañanera del Pueblo" hoy 08 de enero

Polémica con el cambio de nombre del Golfo de México, red de corrupción en el Infonavit y más...

Ciudad de México | 2025-01-08 | Olga Ojeda Lajud
Lo más destacado de la Mañanera del Pueblo hoy 08 de enero
Diario del IstmoDiario del Istmo

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó su conferencia ´Mañanera del Pueblo´ de hoy miércoles 08 de enero, desde el Palacio Nacional en Ciudad de México, en la que los principales temas fueron los siguientes:

AMÉRICA MEXICANA, ASÍ RESPONDIÓ SHEINBAUM A TRUMP

Por qué no le llamamos América Mexicana a nuestro país, como lo señala la constitución de Apatzingán, ¿se oye bonito?, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum,  al referirse a las declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump quien sugirió cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América. 

Sheinbaum inició su mañanera de Palacio Nacional respondiendo Trump con el nombre de Golfo de México, que dijo es reconocido desde 1607 por la Organización de las Nacionales Unidas (ONU).

“¿Por qué no le llamamos “América Mexicana”? Se oye bonito, ¿no?, ¿verdad que sí? Desde 1607 la Constitución de Apatzingán era de América Mexicana.

Entonces, vamos a llamarle Americana Mexicana. Se oye bonito, ¿no?”

La presidenta se refirió al primer mapamundi casi completo de lo que en el siglo XVI se descubrió, de 1607, presentado por Alfonso Suárez del Real, asesor político de la Coordinación de Comunicación Social de Presidencia la República, en donde aparece, por vez primera, lo que es la “América Mexicana” —así lo denomina este cartógrafo— con lo que es México, y lo que es ya Sudamérica. 

MEXICANA DE AVIACIÓN TIENE LARGA VIDA, DICE SHEINBAUM

Mexicana de Aviación “tiene larga vida, no está acabada”, sólo se terminó la renta de unas aeronaves, pero hay que esperar a que lleguen las nuevas, aseguró Claudia Sheinbaum, presidenta de México, quien tendrá hoy una reunión con representantes de la empresa de aviación.

“Hay una revaluación porque se acabó una parte del contrato de renta, entonces se está haciendo un proceso de evaluación en lo que llegan las nuevas aeronaves, en el periodo que estuvo operando Mexicana como cualquier empresa, cuáles fueron las líneas más rentables, cuáles fueron las líneas menos rentables como hacer un nuevo plan de negocios, aprovechando este período que terminó la renta de estas, eso es todo, no no hay más”, aseguró la presidenta.

Dijo que a diferencia de gobiernos anteriores en donde vendieron las empresas del estado, en donde hubo fraudes como es el caso de Mexicana, que dejaron en el desamparo a los trabajadores, declararon la quiebra, el presidente López Obrador es quien la recupera y le da una alternativa a los trabajadores, al crear una empresa que está bajo la tutela de la Secretaría de la Defensa Nacional.

SE PIERDE EL CONTROL DEL INFONAVIT

Los Fondos de financiamiento a desarrolladores de vivienda del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), suman adeudos significativos, registran proyectos sin documentación, sin supervisión, viviendas no construidas, informó Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, en una red de corrupción en donde dijo, “se ha perdido el control de los recursos de los derechohabientes”.

DENUNCIAS PENALES CONTRA QUIENES SE INVOLUCREN EN LA CORRUPCIÓN DEL INFONAVIT

El gobierno federal prepara denuncias penales en contra de quienes forman parte de la red de corrupción que han encontrado en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), respecto al  manejo de los fondos, la falta de supervisión a los desarrolladores, favoritismo y venta de las mismas casas hasta miles de veces, entre otras irregularidades.

“Ayer le di instrucciones al director de Infonavit para que se pusiera de acuerdo con la consejera jurídica, porque estamos presentando denuncias penales a la Fiscalía General de la República”, aseguró la mandataria.

Sobre la posible investigación al senador Alejandro Murat, quien dirigió el Infonavit durante 3 años, Sheinbam  destacó que principalmente es importante que se mencione que la corrupción se dio principalmente por las  direcciones generales de representantes Empresariales y de representantes de los Trabajadores ya que, los directores generales no tienen las mismas atribuciones.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025