Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Nacional

Huachicol fiscal: Buques simularon partir de diversos puertos, en estas zonas reportan alza de tomas clandestinas

Las autoridades continúan investigando y reforzando las medidas de seguridad en puertos y ductos

México | 2025-04-14 | José Ríos
Huachicol fiscal: Buques simularon partir de diversos puertos, en estas zonas reportan alza de tomas clandestinas
Diario del IstmoDiario del Istmo

El fenómeno del "huachicol fiscal" ha tomado fuerza en México, revelando una sofisticada red de contrabando de combustibles que involucra la simulación de operaciones marítimas y un alarmante incremento de tomas clandestinas en estados del norte, destacando Coahuila.

Investigaciones recientes indican que buques cisterna, en complicidad con funcionarios aduanales y empresas fachada, simulan zarpar de puertos mexicanos para luego regresar y presentar el combustible como importado, evadiendo impuestos y controles de seguridad.

Esta práctica ha sido detectada en puertos como Altamira, Guaymas y Ensenada, donde las embarcaciones ingresan con documentación falsa que declara transportar aditivos para lubricantes, cuando en realidad llevan diésel o gasolina.

Un exsuperintendente de Seguridad Estratégica de Pemex explicó que parte del combustible robado de ductos y refinerías es cargado en estos buques, que luego lo "lavan" al presentarlo como producto importado en las aduanas mexicanas, facilitando su distribución ilegal en el país.

Coahuila, que hasta 2015 estaba fuera del radar del huachicol, ha experimentado un preocupante aumento en la detección de tomas clandestinas. Entre 2010 y 2015, el hallazgo de piquetes a ductos de Pemex en el estado aumentó un 40%.

Aunque en 2020 se implementaron estrategias para combatir este delito, los resultados fueron temporales. Para finales de 2024, Coahuila registró un incremento del 418% en tomas ilegales en comparación con 2020, según cifras de Pemex.

Este esquema delictivo no solo afecta la economía nacional al evadir impuestos y dañar la infraestructura energética, sino que también representa una amenaza para la seguridad pública, al estar vinculado con organizaciones criminales que operan en la región.

Las autoridades continúan investigando y reforzando las medidas de seguridad en puertos y ductos para frenar el avance del huachicol fiscal.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025