Un eclipse lunar captará la atención de millones de personas en todo el mundo, será en este mes de marzo cuando los amantes de la astronomía disfrutarán de este espectáculo en el cielo.
Aunque se verán en diversas partes del mundo, en México hay mayor expectación ya que este fenómeno ofrece la oportunidad de observar la belleza del satélite natural de la Tierra en un espectáculo de sombras y luz.
Será durante la noche del jueves 13 y la madrugada del viernes 14 cuando el cielo nocturno ofrezca un eclipse lunar total visible, de acuerdo con Star Walk.
Para ver un eclipse lunar no necesitas equipo de protección especial como ocurre con los eclipses solares que implican un riesgo para la vista.
Sin embargo, si quieres tener una experiencia única puedes alejarte de la contaminación lumínica y utilizar binoculares o un telescopio para identificar mejor las fases por las que va pasando.
Cabe mencionar que un eclipse lunar ocurre cuando la Tierra se alinea perfectamente entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra completa, llamada umbra, sobre el élite.
Aunque la luz del sol se bloquea, la atmósfera de la Tierra refracta la luz hacia la Luna, lo que provoca un color rojizo, aunque su tonalidad rojiza depende de distintos factores como la cantidad de partículas y condiciones atmosféricas en ese momento, según National Geographic.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |