Un eclipse lunar ocurrirá en los próximos días del mes de marzo, acaparando la atención de millones de personas en todo el mundo.
Este mes promete ser un momento fascinante para los amantes de la astronomía y los curiosos del cielo y en México la expectación es mayor, ya que el fenómeno ofrecerá la oportunidad de observar la belleza del satélite natural de la Tierra en un espectáculo de sombras y luz.
Será durante la noche del 13 y la madrugada del 14 de marzo cuando el cielo nocturno ofrezca un eclipse lunar visible en diversas partes del mundo, incluido México.
De acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de los Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés), la fase total comenzará a las 0:25 horas, hora del Centro de México, y su duración será de aproximadamente una hora y cinco minutos.
Cabe mencionar que un eclipse lunar ocurre cuando la Tierra se alinea perfectamente entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra completa, llamada umbra, sobre el élite.
Aunque la luz del sol se bloquea, la atmósfera de la Tierra refracta la luz hacia la Luna, lo que provoca un color rojizo, aunque su tonalidad rojiza depende de distintos factores como la cantidad de partículas y condiciones atmosféricas en ese momento, según National Geographic.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |