El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla, llegó a Ciudad del Carmen por primera vez a una gira de trabajo en la que tendrá reuniones con empresarios y dónde están presentes, autoridades tanto municipales como estatales.
En entrevista con el funcionario, detalló que está consciente de las complicaciones económicas que hoy en día enfrenta el municipio de Carmen debido al atraso en pagos.
De la misma manera, indicó que otro de los temas que platicará con el sector empresarial y con el gobierno, tiene que ver con la Codificación de Pagos y Descuentos (Copade) para el pago de servicios atrasados, además de proyectos nuevos, ante la falta de contratos.
En una reunión a puerta cerrada al interior del Centro de Convenciones Carmen XXI, fueron convocados los Consejos, Coordinador Empresarial y de Hombres y Mujeres de Negocios de Ciudad del Carmen, así como otros empresarios, todos proveedores directos de Pemex.
Por otro lado, Rodríguez Padilla detalló que durante el transcurso de la semana se cubrirán cerca de 5 mil millones de dólares, atendiendo prioritariamente a los empresarios de los estados de Campeche y Tabasco.
Asimismo, se informó que en breve comenzará con las licitaciones para mantenimientos de las plataformas en la Sonda de Campeche, lo que traerá una reactivación a la economía local.
“Tenemos un gran compromiso con ustedes y les vamos a cumplir", recalcó al concluir su exposición e insistir que será en el mes de julio del presente 2025 cuando se haya cubierto al 100 por ciento la deuda con los proveedores.
Por su parte, el presidente del Centro Empresarial de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Alejandro Fuentes Alvarado, afirmó que se tiene la confianza de que en esta ocasión si se liquidará el pago pendiente.
"Se nos ha presentado un Plan de Pagos y los proyectos a futuro, lo cual nos da la confianza que se cubrirá los pasivos y hay Pemex para muchos años más".
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |