La jubilación es un hito trascendental en la vida laboral de cualquier individuo, ya que marca el final de una etapa dedicada al trabajo y el comienzo de un merecido descanso. Para los trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex), llegar a este momento simboliza cumplir con una serie de requisitos específicos y continuar un proceso detallado establecido por la empresa.
Para calificar para la jubilación en Pemex, deben de cumplirse una serie de criterios específicos. En primer lugar, tienes que contar con una antigüedad mínima de 15 años de servicio al 31 de diciembre de 2015. Asimismo, se exige haber llegado a una edad mínima de 55 años y acumular por lo menos 25 años de servicio en la petrolera nacional.
El cálculo de la pensión es en función del 80 por ciento del salario ordinario del empleado y se paga cada 14 días. Todos los trabajadores que hayan superado los 28 años de servicio pueden ver incrementada su pensión en un 4 por ciento por cada año adicional de servicio, hasta llegar a un máximo de 100 por ciento.
En el caso de una jubilación por incapacidad, se establecen una serie de requisitos extra. El empleado necesita tener una antigüedad mínima de 16 años, incluyendo a los 3 años de espera de la Cláusula 123 del Contrato Colectivo del Trabajo (CCT).
La incapacidad será evaluada entre el 50 por ciento y el 69.9 por ciento de la permanente total. La pensión se calcula en un 60 por ciento del promedio del salario, incrementando un 4 por ciento por cada año extra de servicio, hasta llegar al 100 por ciento.
Para los trabajadores que enfrentan una incapacidad que no les permite desarrollar sus labores en el puesto de planta por riesgo no profesional, se requiere de una antigüedad mínima de 20 años de servicio. La pensión se calcula de forma similar, con un 60 por ciento del salario ordinario y un incremento del 4 por ciento por cada año adicional de servicio.
Aparte de los requisitos explicados anteriormente, Pemex brinda ciertos beneficios adicionales para sus trabajadores jubilados. Lo cual incluye el anticipo de tiempo de espera para quienes cuenten con 17 o más años de servicio, además de una prima de antigüedad equivalente a 20 días de salario ordinario por cada año de antigüedad.
En conclusión, para tener información a detalle sobre los requisitos específicos, así como los trámites y documentación necesaria para jubilarse en Pemex, se recomienda consultar el CCT 2023-2025 o comunicarse directamente con la oficina de recursos humanos de la empresa. La jubilación es un proceso importante que requiere de una planificación cuidadosa y una comprensión clara de los procedimientos involucrados.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |