Los trabajos del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) avanzan con rapidez en la Línea K en el ejido Saltillito, en el municipio de Las Margaritas, Chiapas, donde hace más de un año y medio se retiraron los rieles y durmientes de la antigua vía. Ahora, maquinaria pesada y tráileres con grandes estructuras circulan por la zona, la cual ya se encuentra lista para la colocación de un puente sobre el río.
La modernización de la obra del Tren Interoceánico favorece y embellece a las ciudades por donde pasará, como es el caso del municipio en mención, donde desde la pasada semana se efectuaron trabajos de limpieza en los terrenos por donde transitaba la antigua vía ferroviaria. Algunos de estos predios fueron vendidos por sus propietarios a causa de su cercanía con el paso del tren.
El viaducto elevado Huixtla pasa por este municipio y abarca desde la colonia El Relicario hasta los límites con Tuzantán al oriente, una construcción de 3 kilómetros.
Los habitantes de la zona manifestaron su esperanza de que, a pesar de ser una comunidad reducida, no se vean afectados por la interrupción de los accesos vehiculares en sus calles, como ha sucedido en algunos ejidos de la costa chiapaneca. Confían en que se habiliten por lo menos dos cruces para el tránsito local.
Por medio de un recorrido realizado el día de hoy por Diario del Sur, se constató la llegada de tráileres con pesadas estructuras metálicas que se usarán para el ensamblaje del puente ferroviario en la zona, en la que ya trabaja maquinaria pesada y trabajadores especializados.
Hasta el momento, se tiene conocimiento de que las estaciones del Tren Interoceánico estarán localizadas en los municipios de Arriaga, Tonalá, Mapastepec, Huixtla, Tapachula y Ciudad Hidalgo. En Villa de Comaltitlán, el tren solamente seguirá su paso sin detenerse, aunque no hay información disponible sobre una posible estación aquí.
No obstante, los pobladores están a la expectativa de posibles cambios, ya que no se han dado a conocer anuncios recientes sobre esto. Lo que es seguro es que en municipios como Huixtla, donde las labores eran mínimas, esta semana los trabajos han cobrado mayor fuerza.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |