Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Nacional

Corredor Interoceánico: a Salina Cruz llegan desde Coatzacoalcos, furgones para traslado de autos por tren

Este primer lote de furgones es una pieza fundamental en la logística que permitirá el transporte de vehículos desde Asia hasta Estados Unidos

Salina Cruz | 2025-03-04 | José Ríos
Corredor Interoceánico: a Salina Cruz llegan desde Coatzacoalcos, furgones para traslado de autos por tren
Diario del IstmoDiario del Istmo

El Puerto de Salina Cruz, en Oaxaca, recibió un cargamento crucial para el desarrollo del Corredor Interoceánico, un proyecto estratégico para conectar los océanos Atlántico y Pacífico a través del Istmo de Tehuantepec.

Procedentes de Coatzacoalcos, Veracruz, llegaron los furgones conocidos como Bi-Max, que se utilizarán para el traslado de automóviles de la empresa surcoreana Hyundai mediante el Ferrocarril Interoceánico.

Este primer lote de furgones es una pieza fundamental en la logística que permitirá el transporte de vehículos desde Asia hasta Estados Unidos, consolidando a Salina Cruz como un punto clave en las rutas de comercio internacional.

La llegada de estos furgones marca el inicio de una nueva fase en la operación del Corredor Interoceánico, que promete generar un fuerte impulso económico y logístico en la región.

Prueba piloto en marzo

En marzo de 2025, se llevará a cabo una prueba piloto para el traslado de los primeros 600 autos provenientes de Asia. Los vehículos llegarán por barco al puerto de Salina Cruz, desde donde serán cargados en los furgones Bi-Max para ser transportados en tren hacia Coatzacoalcos, Veracruz.

Una vez allí, los autos serán enviados en barco hacia la costa este de Estados Unidos, abriendo nuevas oportunidades de exportación y fortaleciendo las relaciones comerciales entre Asia, México y el mercado estadounidense.

Este proyecto tiene el potencial de transformar a Salina Cruz y al Istmo de Tehuantepec en un hub logístico de gran relevancia, atrayendo inversiones y mejorando la infraestructura de transporte en la región.

Hyundai, una de las principales empresas involucradas, podría considerar trasladar parte de sus operaciones a México, lo que beneficiaría aún más la economía local y nacional.

Desafíos de infraestructura

A pesar del optimismo que rodea este proyecto, la reciente llegada de los furgones Bi-Max también ha generado algunos desafíos técnicos. Debido a su altura, superior a las tolvas tradicionales que transportan carga agrícola, los furgones han causado inconvenientes en áreas donde el cableado de servicios de telecomunicaciones y energía es bajo.

En la ciudad de Ixtepec, por ejemplo, las líneas de Telmex fueron cortadas accidentalmente en el crucero de la calle San Pedro y el Ferrocarril, dejando temporalmente sin servicio de telefonía e internet a los habitantes.

Ante esta situación, las empresas involucradas, como el Ferrocarril Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (FIT), Telmex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya están trabajando en conjunto para aumentar la altura del cableado en las zonas afectadas.

Se espera que este ajuste logístico se realice de manera rápida para evitar contratiempos en futuras operaciones y minimizar el impacto en la población.

Un futuro prometedor para el Istmo de Tehuantepec

La llegada de los furgones y el próximo traslado de vehículos a través del Corredor Interoceánico son signos del crecimiento económico que está por venir. Salina Cruz se posiciona como un punto estratégico en la cadena de suministro global, y este proyecto podría generar empleo, inversión y desarrollo en una región históricamente olvidada.

El éxito de la prueba piloto en marzo será clave para el futuro del Corredor Interoceánico y para la consolidación de México como un actor logístico de importancia internacional.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025