Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Nacional

¿Cómo puedo consultar mi Afore? Descubre la forma más fácil de hacerlo

Saber cuánto dinero tienes ahorrado para tu retiro es clave para tomar buenas decisiones financieras.

México | 2025-02-28 | Redacción
¿Cómo puedo consultar mi Afore? Descubre la forma más fácil de hacerlo
Diario del IstmoDiario del Istmo

Saber cuánto dinero tienes ahorrado para tu retiro es clave para tomar buenas decisiones financieras. Puede que en algún momento te preguntes "¿cómo puedo consultar mi Afore?", ya sea porque nunca has revisado tu saldo o porque quieres asegurarte de que tus aportaciones están registradas correctamente.

Si ese es tu caso, no te preocupes: consultar tu Afore es más fácil de lo que parece y puedes hacerlo en pocos minutos desde tu celular, computadora o incluso de manera presencial. Aquí te explico cómo hacerlo paso a paso para que siempre tengas el control de tu ahorro para el retiro.

¿Por qué es importante revisar tu Afore?

Tu Afore es donde se guarda el dinero que tú, tu empleador y el gobierno han aportado para tu retiro. Con el tiempo, ese dinero genera rendimientos y se convierte en tu principal fuente de ingresos cuando dejes de trabajar.

Revisar tu cuenta con frecuencia te ayuda a:

✅ Asegurarte de que tu empleador está realizando las aportaciones correctamente.

✅ Ver cuánto dinero tienes acumulado y cómo está creciendo con el tiempo.

✅ Tomar decisiones sobre aportaciones voluntarias para incrementar tu ahorro.

✅ Detectar cualquier error o inconsistencia en tu cuenta antes de que sea tarde.

Si nunca has consultado tu Afore o hace mucho que no revisas tu saldo, hoy es un buen momento para hacerlo.

¿Cómo puedo consultar mi Afore? Opciones rápidas y seguras

¿Cómo puedo consultar mi Afore? Descubre la forma más fácil de hacerlo

IStock

Existen varias formas de consultar Afore, así que elige la que más te convenga:

1. Consulta en línea desde el portal de tu Afore

La forma más rápida y accesible es ingresando al sitio web de la Afore en la que estás registrado. Para hacerlo:

  • Entra a la página web oficial de tu Afore.
  • Inicia sesión con tu CURP o Número de Seguridad Social (NSS) y una contraseña.
  • Busca la sección de "Estado de cuenta" o "Saldo acumulado".
  • Descarga tu estado de cuenta en PDF o revisa la información en pantalla.
  • Si aún no tienes una cuenta en línea, la mayoría de las Afores te permiten registrarte en minutos.


    2. Desde la app AforeMóvil

    Si prefieres hacerlo desde tu celular, la app AforeMóvil es una excelente opción. Solo necesitas:

  • Descargar la aplicación en la App Store o Google Play.
  • Registrarte con tu CURP y seguir los pasos de verificación.
  • Iniciar sesión y consultar tu saldo en la sección correspondiente.
  • La app también te permite hacer aportaciones voluntarias, actualizar datos y revisar los rendimientos de tu ahorro.


    3. Llamando a tu Afore

    Si no tienes acceso a internet o prefieres una opción más directa, puedes llamar al número de atención al cliente de tu Afore y solicitar tu estado de cuenta. Solo te pedirán algunos datos como tu CURP, NSS y una identificación para confirmar tu identidad.

    4. Consulta presencial en una sucursal

    Si necesitas asesoría personalizada, puedes acudir a una sucursal de tu Afore con los siguientes documentos:

    Identificación oficial (INE o pasaporte).

    CURP y Número de Seguridad Social (NSS).

    Estado de cuenta bancario (en caso de necesitar actualización de datos).

    Ahí podrán proporcionarte un estado de cuenta impreso y resolver cualquier duda que tengas sobre tu ahorro para el retiro.

    ¿Qué hacer si no sé en qué Afore estoy registrado?

    ¿Cómo puedo consultar mi Afore? Descubre la forma más fácil de hacerlo

    IStock

    Si nunca has consultado tu Afore y no recuerdas en cuál estás registrado, puedes averiguarlo en menos de cinco minutos siguiendo estos pasos:

  • Entra al sitio web de la CONSAR.
  • Accede a la herramienta de "Localización de Afore".
  • Ingresa tu CURP y correo electrónico.
  • Recibirás un mensaje con el nombre de tu Afore y sus datos de contacto.
  • Este servicio es gratuito y completamente seguro, así que úsalo si tienes dudas sobre dónde está tu ahorro.


    ¿Cada cuánto debo revisar mi Afore?

    Lo ideal es que consultes tu estado de cuenta al menos tres veces al año. Por ley, las Afores envían un estado de cuenta físico o digital cada cuatro meses, pero puedes revisarlo en cualquier momento a través de los métodos que mencionamos antes.

    Mantenerte informado te ayudará a detectar errores, planear mejor tu retiro y asegurarte de que tu dinero está en buenas manos. Si alguna vez te has preguntado "¿cómo puedo consultar mi Afore?", ahora sabes que hacerlo es sencillo y solo toma unos minutos. Ya sea en línea, por app, teléfono o de manera presencial, lo importante es que revises regularmente tu saldo y te asegures de que tus aportaciones están registradas correctamente.

    • Lo último
    • Lo más leído
    Diario del Istmo
    Imagen de Veracruz
    Imagen del golfo

    SÍGUENOS EN REDES

     

    Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

     

    Reservados todos los derechos 2025