La Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, comenzó su mensaje ante miles de personas en el zócalo de la ciudad de México y destacó que no regresarán al gobierno de México el régimen neoliberal y ni la corrupción.
"En diciembre lo dijimos, cuál sorpresa, por eso luchamos tantos años, para eso nos eligieron: para dar continuidad a la transformación de la vida pública de México iniciada en el 2018. Que se oiga bien, que se oiga fuerte, no vamos a regresar al modelo neoliberal, ni al régimen de corrupción y privilegios", dijo desde la plancha del Zócalo.
"No dejaremos que regrese la decadencia del pasado, donde se gobernaba para unos cuantos. Vamos a seguir con el humanismo mexicano y con la máxima de por el bien de todos primero los pobres", enfatizó.
La presidenta dijo que su compromiso se mantiene con el pueblo, por lo que no renunciará a sus ideales pese a presiones políticas.
"Las que tenemos palabra, las que no mentimos, las que no robamos, no somos como ellos. Estamos muy lejos de la hipocresía, no traicionamos nuestros principios, no traicionamos nuestra bandera y no traicionaremos nunca al pueblo de México".
Sheinbaum también se tomó un momento para expresar su agradecimiento a los asistentes señalando que el objetivo del evento es "informar y rendir cuentas" sobre las acciones del Gobierno. "Se cumplen 100 días desde que dio inicio el Segundo Piso de la Cuarta Transformación", afirmó.
De igual manera destacó el papel de la mujer ante las críticas machistas, "se ha demostrado que las mujeres podemos, les mostramos que, así como somos madres y abuelas también tenemos la entereza y capacidad para ser bomberas, astronautas, abogadas y comandantas supremas de las fuerzas armadas”.
La presidenta no dejó pasar hablar de la relación de México con Estados Unidos, e insistió que es de colaboración pero no de subordinación.
“Estoy convencida que la relación entre México y Estados Unidos será buena y de respeto y que prevalecerá el diálogo. Eso si, siempre tendremos la frente en alto, México, es un país libre, independiente y soberano. Como lo he dicho, nos coordinamos, colaboramos, más no nos subordinamos”.
Dijo que la propuesta de México ha sido la inclusión no sólo la integración de América del Norte sino de todo el continente.
“Nuestra propuesta incluso ha sido no solo América del Norte, sino también buscar en lo sucesivo la integración económica y comercial de todo el continente americano, convirtiéndolo en la región más poderosa del mundo sin exclusiones, con prosperidad y con respeto a la libertad, la independencia y la soberanía de todos sus pueblos y naciones”.
Además de reconocer el trabajo de los connacionales mexicanos en Estados Unidos.
Claudia Sheinbaum destacó que México cerró "el 2024 con récord de empleos formales para cualquier diciembre: 22 millones 238 mil 379 empleos; el mayor nivel de salario medio de la historia con inflación controlada; y con un aumento real del salario mínimo de 135 por ciento y en la frontera de 221 por ciento respecto al 2018".
"El nivel de desempleo es de los mejores del mundo. No aumentaron la gasolina ni el diésel en términos reales. Sin aumentar impuestos, con honestidad, los ingresos tributarios a finales de 2024 llegaron a 4.9 billones de pesos, 4.6 por ciento más en términos reales que en 2023", celebró.
Además, la doctora indicó que la Inversión Extranjera Directa (IED) acumuló cerca de 39 mil millones de dólares (mdd). "Somos el principal socio comercial de Estados Unidos, las reservas internacionales del Banco de México [Banxico] alcanzaron la cifra récord de 229 millones de dólares y somos la doceava economía mundial", apuntó.
En su mensaje, contó que entre septiembre y diciembre de 2024, se aprobaron otras 12 reformas constitucionales más y 16 leyes que establecen, entre otras garantías:
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |