Altas temperaturas, lluvias atípicas, contrabando, minería ilegal… han afectado el crecimiento de este producto y elevado sobremanera su precio Manos sostienen cacao.
Las altas temperaturas que se han registrado en las últimas semanas en África occidental han provocado que la producción de chocolate esté en peligro, ya que esta región produce 70% del cacao a nivel mundial.
De acuerdo con Climate Central, un grupo de especialistas en cambio climático, el calor excesivo, así como las enfermedades y las fuertes lluvias en los últimos años, han contribuido a la caída de la producción de este producto y, que a su vez se eleve su precio.
El informe de esta organización explica que “el cambio climático, debido principalmente a la quema de petróleo, carbón y gas metano, está provocando que sean más frecuentes las temperaturas más altas” en lugares como Camerún, Nigeria, Costa de Marfil y Ghana, sobre todo en estas dos últimas.
El análisis se centró en 44 de las principales regiones productoras de cacao, donde se encontró que, durante la última década, la crisis climática había provocado tres semanas más de temperaturas superiores a 32 °C (temperatura idónea para el crecimiento de este alimento).
Además, los investigadores señalaron que los cambios en los patrones de lluvia, así como plagas de cochinillas, el contrabando y la minería ilegal han afectado directamente la producción.
El cultivo de cacao es un medio de vida vital para muchas de las personas más pobres del mundo y el cambio climático provocado por el hombre lo está poniendo bajo grave amenaza”, dijo Osai Ojigho, director de Políticas y Campañas Públicas de Christian Aid.
Todo esto ha ocasionado que el precio de la tonelada de este producto superara los 10 mil dólares en Nueva York, cuando años atrás estaba entre dos mil y tres mil dólares.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |