Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Mundo

Muere a los 116 años, la mujer más anciana del mundo,Tomiko Itooka

Más de una tercera parte de los 124 millones de habitantes de Japón tiene 65 años o más, lo que lo convierte en una problemática social.

| 2025-01-04 | Julia Castro
Muere a los 116 años, la mujer más anciana del mundo,Tomiko Itooka
Diario del IstmoDiario del Istmo

La persona más anciana del mundo, la japonesa Tomiko Itooka, murió a la edad de 116 años, anunció este sábado la ciudad de Ashiya, donde vivía al sur del país nipón. Falleció el pasado domingo 29 de diciembre, en la residencia de ancianos donde residía desde 2019.

Itooka tuvo cuatro hijos y cinco nietos señaló el alcalde de Ashiya en un comunicado. La mujer nació el 23 de mayo de 1908 en Osaka, no lejos de Ashiya, fue identificada como la decana de la humanidad tras el deceso en agosto de 2024 de la española Maria Branyas Morera a los 117 años.

Muere a los 116 años, la mujer más anciana del mundo,Tomiko Itooka

Secreto de la eterna juventud: dieta y ejercicio que realizaba Tomiko Itooka

"Itooka nos dio valor y esperanza y una larga vida, le agradecemos por eso", afirmó el alcalde de Ashiya, Ryosuke Takashima, 27 años. Tomiko provenía de una familia de tres hijos, fue jugadora de volleyball en su juventud, conoció guerras, pandemias como la de covid-19 e innumerables tecnológicas nuevas.

Más recientemente, tenía gusto por los plátanos y el Calpis, una bebida a base de fermentos lácteos muy popular en Japón, detalló el comunicado del funcionario de la alcaldía. El plátano es rico en:

  • Potasio
  • Fibra
  • Vitaminas
  • Ayuda a la digestión

Mientras que el Calpis, es bueno para el sistema inmune. Además practicaba deporte, era una apasionada del alpinismo una práctica que requiere bastante resistencia. 

Tras la muerte de Itooka, la persona más anciana del mundo es ahora la brasileña Inah Canabarro Lucas, nacida el 8 de junio de 1908 y de 116 años, según el grupo de investigación gerontológica de Estados Unidos (GRG) y LongeviQuest. 

Cabe mencionar que Japón experimenta en la actualidad una crisis demográfica, con una población de personas mayores y otra activa que disminuye y financia gastos médicos y sociales crecientes. En septiembre de 2024, Japón tenía más de 95 mil centenarios, 88 de estos, mujeres.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025