En las elecciones federales de Alemania celebradas el 23 de febrero de 2025, el líder de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), Friedrich Merz, reivindicó la victoria de su partido, que obtuvo el 28,5% de los votos, posicionándose como la fuerza política más votada.
Sin embargo, la jornada electoral también evidenció un ascenso significativo de la ultraderecha, con el partido Alternativa para Alemania (AfD) alcanzando el 20,6% de los sufragios, su mejor resultado desde la Segunda Guerra Mundial.
El Partido Socialdemócrata (SPD), liderado por el actual canciller Olaf Scholz, sufrió una derrota histórica, obteniendo solo el 16,5% de los votos, lo que representa su peor desempeño desde la posguerra. Los Verdes y La Izquierda también lograron representación parlamentaria, aunque con porcentajes menores.
La alta participación electoral, que alcanzó el 52% a las 14:00 GMT, cuatro horas antes del cierre de los colegios electorales, refleja un notable interés ciudadano en el proceso democrático. Esta cifra representa un aumento significativo en comparación con el 36,5% registrado a la misma hora en 2021.
Tras los resultados, Merz expresó su compromiso de formar un gobierno "rápidamente" y con una mayoría parlamentaria sólida. Por su parte, Scholz reconoció la derrota de su partido y felicitó a Merz por su victoria electoral, aunque insistió en la importancia de que la CDU no coopere con el AfD.
La consolidación del AfD como la segunda fuerza política plantea desafíos significativos para la política alemana y europea. Su ascenso refleja un cambio en las dinámicas electorales y una creciente aceptación de posturas ultraderechistas entre los votantes alemanes.
Este fenómeno podría tener implicaciones profundas en la formación de coaliciones y en la dirección futura del país.
En resumen, las elecciones de 2025 en Alemania han reconfigurado el panorama político, con un fortalecimiento de los conservadores y un ascenso histórico de la ultraderecha, lo que podría redefinir las políticas nacionales y la posición de Alemania en el contexto europeo.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |