La alianza comercial entre México, Estados Unidos y Canadá se encuentra en peligro luego que entrara en vigor los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump.
Fue este martes cuando entró en vigor los aranceles del 25 por ciento a los productos de México y Canadá, ante la situación, que también incluye a China, Canadá ha tomado la medida de imponer aranceles del 25 por ciento a las importaciones de Estados Unidos.
Canada además impondrá un documento de inconformidad ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) y el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
"No queremos esto, pero su gobierno ha decidido hacerle esto a ustedes, es evidente que habrá inflación en todo su país, su gobierno, puso en peligro miles de empleos que dependen de Canadá y de nuestras exportaciones", expuso el primer ministro, Justin Trudeau.
China por su parte, recibió aranceles del 20% a sus productos, por lo que el gigante asiático respondió de la misma manera y ha impuesto el 10 y 15% a una serie de importaciones agrícolas estadounidenses, entre otras cosas.
"Si Estados Unidos (...) persiste en elevar una guerra arancelaria, una guerra comercial, o cualquier otro tipo de guerra, la parte china lo combatirá hasta el final", dijo un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian.
El Gobierno de México señaló esta mañana que esperará el domingo 9 de marzo para anunciar medidas arancelarias y no arancelarias, para responder a las medidas impuestas por Donald Trump.
Cabe mencionar que la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el comunicado por el que se anunció los aranceles fue “ofensivo, difamatorio y sin sustento sobre el gobierno de México”.
La mandataria expuso que tendrá una conversación telefónica con su homologo con la que se abre la posibilidad de que haya un cambio de postura por parte del presidente de Estados Unidos.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |