La segunda temporada de The Last Of Us ya mostró uno de los momento más esperados en el capítulo 2, pero también el que más ha impactado a nivel emocional a los fans de los videojuegos del mismo título y a los nuevos seguidores de esta historia que solo han visto la serie.
La muerte de Joel a manos de Abby en la serie fue igual de desgarradora y cruda que en el juego The Last Of Us parte 2, sin embargo, la adaptación se tomó ciertas libertades para agilizar la trama de mejor manera y ajustarla al formato de serie para que funcionara de mejor manera para quienes no conocen los acontecimientos del videojuego.
Si no sabes cuáles son dichas diferencias, nosotros te haremos saber cuáles fueron los detalles que cambiaron, aunque el fatídico final haya sido el mismo.
Uno de los cambios más significativos tiene que ver con quién acompaña a Joel cuando se cruza con Abby. En el videojuego, es su hermano Tommy quien está con él; ambos salvan a Abby de una horda de infectados y son llevados, sin saberlo, a una emboscada. En la serie, en cambio, es Dina quien lo acompaña en una patrulla rutinaria, lo cual cambia por completo la dinámica emocional de la escena, además de que será ella quien le dé toda la información a Ellie sobre los atacantes.
Este cambio cambia la carga emocional en Tommy al no estar presente en el atroz momento, lo que podría modificar el desarrollo del personaje en la trama al tener una perspectiva diferente de las cosas, sin embargo, es cuestión de esperar a ver cómo avanza la serie para comprobar que esto afectará o no al hermano de Joel de la misma manera.
Otra diferencia clave radica en cómo Abby se comunica. En el videojuego, su silencio sobre sus motivos añade un aura de misterio y crudeza al crimen, sin embargo, en la serie revela su identidad y explica por qué quiere vengarse desde el inicio. Con este contexto se le da lugar a una escena cargada de más tensión emocional y moral ambigua. Este cambio humaniza al personaje desde el principio y plantea de forma más evidente el tema central de la historia: la delgada línea entre justicia y venganza.
El guionista Neil Druckmann, han optado por condensar eventos y ajustar la estructura narrativa para adaptarse al formato televisivo. Algunas escenas del juego han sido omitidas, como la confesión de Joel a Tommy sobre lo ocurrido con los Luciérnagas, lo cual influye en la manera en que se perciben sus acciones pasadas y su carácter. También desaparece la escena en la que Tommy ofrece ayuda al grupo de Abby tras rescatarla, reemplazada por una Jackson sitiada por infectados en la serie.
Otra de las escenas omitidas que ha llamado la atención fue la del encuentro íntimo entre Ellie y Dina. Esta parte en particular fue suprimida principalmente por el cambio que se hizo donde Dina es quien acompaña a Joel en lugar de Tommy, por lo que la nueva dinámica imposibilitaba el momento íntimo entre ambas.
Con estos cambios sutiles reconfiguran la forma en que el público entenderá los vínculos entre los personajes, especialmente entre Ellie, Dina y Abby, de cara a los próximos episodios de la segunda temporada de The Last Of Us de HBO MAX.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |