El diablo negro, o rape abisal (Melanocetus johnsonii), se trata de una de las criaturas más enigmáticas y fascinantes de las profundidades oceánicas. En días recientes, un ejemplar de este pez apareció en las costas de Tenerife, en España.
No obstante, causó asombro entre usuarios de redes sociales por el tamaño de este raro animal, por lo que aquí te diremos lo que encontramos investigando sobre el tema.
A pesar de su apariencia intimidante, el pez abisal hallado en Europa la semana pasada medía solamente 6 centímetros, mucho menos de lo esperado y de lo que parecía en los videos viralizados en internet.
Poco después de ser rescatado el diablo negro murió y fue llevado al Museo de Naturaleza y Arqueología de Tenerife para su conservación. Posteriormente, fue la usuaria @tinybananalulu quien publicó un video en TikTok con el ejemplar en un laboratorio. En dicho video, se puede apreciar el tamaño del pez, el cual es menor del tamaño de la mano de la persona que lo sostiene.
Es preciso mencionar que, estos seres vivos acuáticos tienen un tamaño máximo de 18 centímetros, en el caso de las hembras, mientras que los machos solamente alcanzan a medir como mucho 2.8 centímetros.
A continuación, te presentamos otros datos curiosos y fascinantes de esta especie:
1. Aparición en la superficie: un evento inusual
A pesar de que su hábitat es en profundidades de 200 hasta los 2 mil metros, el avistamiento no tiene precedentes, pues el hallado en Tenerife estaba muy cerca de la costa.
Se trató de un evento excepcional, ya que estos peces rara vez emergen a aguas superficiales. No obstante, los motivos de esta aparición aún están en investigación, pero se barajan diversas hipótesis como corrientes ascendentes o patologías que afectaran su capacidad de nado, ya que también se le captó nadando hacia arriba.
2. Dimorfismo sexual extremo y reproducción singular
Como te mencionamos anteriormente, es evidente el dimorfismo sexual, pues los machos solamente llegan a medir una décima parte de lo que miden las hembras.
Asimismo, en algunos miembros de esta especie, los machos literalmente se fusionan con las hembras, convirtiéndose en parásitos dependientes para la reproducción; no obstante, en Melanocetus johnsonii, los machos no son parásitos permanentes; se adhieren por un lapso a las hembras para la fertilización y posteriormente se separan.
3. Bioluminiscencia: una trampa luminosa
Una de las características más distintivas del diablo negro es su capacidad de bioluminiscencia, ya que posee una especie de antena en su frente, conocida como illicium, la cual termina en una estructura luminosa llamada esca.
Esta luz es producida por bacterias simbióticas y funge como una carnada para atraer a sus presas en la oscuridad de la zona abisal. Este mecanismo se popularizó en la película Buscando a Nemo, donde se muestra a este pez usando este apéndice luminoso para atraer a Dory y Marlin
4. Adaptaciones extremas para la supervivencia
Otro punto destacable del pez diablo negro es su sorprendente adaptabilidad para sobrevivir a las heladas profundidades del mar. Su piel es de un color negro profundo, lo que le confiere un camuflaje excepcional, además de que su enorme hocico cubierto con afilados dientes le permite capturar presas de tamaño considerable.
5. Distribución global y registros inusuales
A pesar de ser una especie poco común, el diablo negro tiene una amplia distribución en los océanos Atlántico, Índico y Pacífico, siendo apenas en el 2014 que se registró por primera vez un ejemplar en aguas antárticas, incrementando así su rango conocido. Asimismo, en el 2021, un ejemplar fue hallado en una playa del sur de California, un evento extraño que generó interés en la comunidad científica.
6. Representaciones en medios artísticos
Estos datos resaltan la singularidad y adaptación increíble del diablo negro, una especie que, por su aspecto aterrador y su “linterna”, continúa causando fascinación a científicos y entusiastas del mundo marino, a la par de ser representado en caricaturas, videojuegos y películas, principalmente para niños.
Como es el caso anteriormente de Buscando a Nemo, además de aparecer en la caricatura de Bob Esponja, así como en la saga de videojuegos y anime Pokémon como Lanturn.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |