Estatal

Violencia de género reincide en Xalapa; el 80% de las víctimas vuelve a pedir ayuda

La directora del IMM en Xalapa, Zaira del Toro Olivares, dijo que sólo el 10% de las mujeres violentadas se atreven a denunciar

Xalapa , Ver | 2022-07-12 | Jesús Ruíz
Violencia de género reincide en Xalapa; el 80% de las víctimas vuelve a pedir ayuda
Diario del IstmoDiario del Istmo

La violencia de género en Xalapa reincide.  El 80 por ciento de las mujeres vuelve a pedir ayuda al Instituto Municipal de las Mujeres luego de padecer un hecho violento.

Esto lo confirmó la directora, Zaira del Toro Olivares, revelando que la actual administración busca empoderarlas para, de ser necesario, presentar la denuncia correspondiente.

Explicó que este 2022 prácticamente el 80 por ciento los servicios que ha realizado el Instituto a través de la llamada Línea Violeta ha sido para usuarias que ya habían requerido la ayuda psicológica o jurídica.

“Llevamos el seguimiento a las usuarias que ya nos habían contactado en algún momento por atención psicológica o jurídica. En lo que va de esta administración en un 20 por ciento de nuestra población ha sido de nueva atención o de primera vez”, indicó la funcionaria.

Cabe recordar que, a través de dicha línea, el IMM ofrece el servicio telefónico de asesoría psicológica y jurídica gratuita, para mujeres que viven violencia. En promedio, según la directora, atienden más de 70 llamadas a la semana.

“En promedio en la Línea Violeta tenemos aproximadamente, semanalmente, como unas 74 atenciones entre jurídicas, psicológicas y como les decía, de seguimiento y de primera vez”, detalló.

En la capital veracruzana la violencia psicológica en el ámbito familiar es la de mayor incidencia, por ello en opinión de la funcionaria es necesario generar mayor difusión y conciencia en las mujeres xalapeñas.

“La violencia no es una situación que debamos vivir y que tengamos el derecho a vivir una vida libre de violencia sin ninguna distinción.

“El porcentaje que se da acompañamiento jurídico es el 10 por ciento; sin embargo, la atención psicológica es primordial para darle este empoderamiento a las mujeres y esta seguridad para poder emprender una denuncia”, aseguró.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025