Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Estatal

No solo en Jalisco, en Veracruz también se han hallado campos de exterminio, afirman madres buscadoras

Las fosas clandestinas en Veracruz también han sido numerosas, destacando casos como el de Colonias de Santa Fe y Arbolillo

Veracruz | 2025-03-15 | Fabián Pamplona
No solo en Jalisco, en Veracruz también se han hallado campos de exterminio, afirman madres buscadoras
Diario del IstmoDiario del Istmo

Rosalía Castro Toss, miembro del Colectivo de Búsqueda de Desaparecidos Solecito de Veracruz, aseguró que se han identificado dos campos de exterminio en el estado, similares a los recién descubiertos en Teuchitlán, Jalisco.

"Así como tal, solo ´La Gallera´, en Poza Rica, se ha identificado como un campo de exterminio similar, aunque sin crematorios. En Playa Vicente, en cambio, sí hallamos un campo de exterminio real", expuso la madre buscadora.

A pesar de que en estas locaciones no se han hallado hornos clandestinos, Castro Toss explicó que las fosas clandestinas en Veracruz también han sido numerosas, destacando casos como el de Colonias de Santa Fe y Arbolillo, donde se han ubicado restos humanos desmembrados, pero no calcinados.

El testimonio de la activista refuerza la crisis de desapariciones en el estado, así como la urgencia de continuar con las búsquedas en estos lugares, donde miles de familias esperan hallar respuestas sobre el paradero de sus seres queridos.

Por otro lado, también explicaron que ellas continuarán en la búsqueda de sus seres queridos desaparecidos, por lo que han decidido sumarse a la marcha nacional de luto, esto para exigir a las autoridades castigo y justicia luego de localizar el crematorio clandestino en Teuchitlán.

Las autoridades desacreditan el trabajo que hacen las madres buscadoras

Por su parte, el colectivo de madres buscadoras de Coatzacoalcos lamentó que las autoridades muchas veces pretendan desacreditar el trabajo que realizan para hallar indicios que los lleve a encontrar a sus consanguíneos.

"Siempre se ha cuestionado mucho el trabajo de las madres buscadoras, y creo que este, como muchos otros, será un presente para demostrarle a las autoridades, a la sociedad, el trabajo arduo, de las madres buscadoras. Este detalle, es algo, que las madres buscadoras, siempre tenemos, es un trabajo de demostramos, y al final, las autoridades, siempre quieren desacreditar lo que uno logra, lo que uno descubre", declaró Lenit Enríquez Orozco, del colectivo de madres buscadoras en Coatzacoalcos.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025