Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Estatal

Esto costará una multa por no tener verificación vehicular a partir del 1 de febrero en Veracruz

Mantente al tanto de los nuevos costos que tendrán algunas multas en la entidad a partir de este sábado.

| 2025-01-31 | Julia Castro
Esto costará una multa por no tener verificación vehicular a partir del 1 de febrero en Veracruz
Diario del IstmoDiario del Istmo

La cuesta de enero está a punto de terminar, sin embargo hay algunos trámites que aumentarán su costo desde este sábado 1 de febrero, uno de estos son las multas vehiculares tales como conducir a exceso de velocidad, estacionarse en lugares prohibidos y por supuesto, no tener la verificación vehicular

Este trámite es obligatorio y permanente en Veracruz  y deberá  efectuarse, según la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA) de conformidad  con  lo  previsto  en  las  leyes estatales aplicables a la materia y en las Normas Oficiales Mexicanas. En caso de ser detenido, y no tenerla, esto te costará la multa.

¿De cuánto será la multa por no verificar mi vehículo en Veracruz?

La verificación vehicular es una serie de pruebas para obligar a que los automóviles no generen contaminación al trasladarse por la entidad. Después de someter a la unidad de transporte a un análisis general el vehículo puede acceder a un “engomado”, o en caso contrario, se le puede negar hasta que esté en óptimas condiciones. 

Y a partir de este 1 de febrero el costo de las multas vehiculares en la entidad, registradas en el tabulador de infracciones de la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial (DGTSV) aumentará tras la subida de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) en todo el país, que quedó en 4.21%.

Y es que, tras el anuncio a comienzos de 2025 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) que indicó que la UMA pasará de 108.57pesos diarios a ser de 113.14 pesos, los costos de las multas en el estado también se vieron afectados. 

De acuerdo con este tabulador de la DGTSV, en la entidad la multa se considera como una falta “leve” la multa por “No portar calcomanía u holograma de verificación vehicular, vigente” y tiene el precio de 5 a 15 UMA’s, con agravante, un costo de entre $565.70 hasta los $1,697.10. 

Esto costará una multa por no tener verificación vehicular a partir del 1 de febrero en Veracruz

Así que si no quieres tener una multa por esto, es mejor contar con tu verificación vehicular, además la  Secretaría de Finanzas y Planeación (Serfiplan) recordó que este viernes 31 de enero concluye el descuento del 15 por ciento en el pago de los derechos vehiculares; a partir del 1 de febrero, será solo del 8%.

A partir de este sábado, el descuento será únicamente del 8 por ciento y también incluirá la actualización de la UMA, por lo que el pago quedará en mil 154 pesos.

Esto costará una multa por no tener verificación vehicular a partir del 1 de febrero en Veracruz

Cabe mencionar que en el estado los automóviles conocidos como “híbridos” o “eléctricos”, los cuales, al no emitir contaminantes, están exentos de este programa y los requisitos para añadir tu carro a este programa son: 

  • Escrito con firma autógrafa 
  • Factura o carta de factura del vehículo, para el cual se solicita la constancia.
  • Tarjeta de circulación del vehículo, para el cual se solicita la constancia.
  • Identificación oficial vigente del propietario del vehículo.
  • Fotografía de ambas placas metálicas del vehículo.
  • Estos documentos deben ser enviados al siguiente correo: sedema.dgccea@gmail.com 
  • Si quieres más información entra a este link https://repositorio.veracruz.gob.mx/medioambiente/wp-content/uploads/sites/9/2024/12/REQUISITOS-PARA-TRAMITAR-LA-CONSTANCIA-DE-EXENCION-1.pdf
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025