La noticia de la apertura de un carril temporal en la carretera Orizaba-Puebla, a la altura de las Cumbres de Maltrata, encendió las alarmas entre los transportistas debido a que temen que nuevamente se disparen los robos, de acuerdo con el presidente de la Federación Mexicoamericana de Transporte (FEMATRAC), Lauro Rincón Hernández.
Asimismo, detalló que en las zonas donde más asaltos se registran son en Perote, Cardel, Xalapa y el sitio en mención: los límites con Puebla y Veracruz. En ese aspecto, Rincón Hernández expuso que tuvieron una reunión con representantes de la Guardia Nacional (GN).
"Nos dieron la noticia de que el 31 de enero acaban de despejar o queda libre un carril, pero van a seguir las obras; solo pedimos seguridad", indicó el líder transportista al periodista Andrés Castillo para el medio Al Calor Político.
También sostuvo que en el 2024 se registraron 8 mil robos a nivel nacional, una cifra bastante alta, la cual generó pérdidas de alrededor de 7 mil millones de pesos, lo que es prueba de la mala estrategia de seguridad en carreteras del territorio nacional. Por otro lado, comentó que la situación podría ir a peor si no se coloca mayor vigilancia en puntos estratégicos que la Guardia Nacional ya conoce.
Desde el 25 de octubre de 2024, la autopista Orizaba-Puebla se mantiene cerrada a causa del deslave en el cerro a la altura del kilómetro 230 y 230+500, lo que ocasionó un caos vehicular dada la magnitud del desgajamiento, pues a pesar de que diariamente se retira la tierra, árboles y rocas, sigue siendo una labor complicada para las autoridades.
De acuerdo con el secretario nacional de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), Enrique Rustrián Villanueva, en abril de 2025 quedará resuelto el problema y podrán ser usados los dos carriles de esta carretera.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |