"Es un gran puente que abrió el presidente Andrés Manuel López Obrador", son las palabras con las que la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, celebró el cruce interoceánico de vehículos asiáticos que partirán este jueves de Coatzacoalcos a la costa este de los Estados Unidos.
"Es un gran puente, un puente que se abrió que gracias a las obras que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador, con visión, con futuro, a pesar del golpeteo de la oposición y de toda esa gente que está peleada con el crecimiento y que nada más ven intereses", remarcó Nahle García en entrevista telefónica al noticiario radiofónico Radio Hit La Exclusiva, conducido por los periodistas Enrique Burgos y Yonathán Márquez.
Es preciso señalar que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), es una plataforma logística y proyecto estratégico iniciado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador desde finales de 2019, pues las primeras obras comenzaron con la modernización del Puerto de Pajaritos, ubicado en Coatzacoalcos.
"Hoy es una realidad el Interoceánico, el Tren Maya, la Refinería de Dos Bocas, los aeropuertos, (es) una maravilla lo que estamos viviendo y así son los proyectos, entran en operación al cien (por ciento), felicidades para toda la gente del sur, para toda la gente de Veracruz y Oaxaca, porque a los dos estados, pues, este gran proyecto nos favorece", expresó la gobernadora.
El CIIT no es un proyecto nuevo, pues se remonta desde el periodo del presidente de México, Benito Juárez García, en el Siglo XIX, en el que se quería unir a ambos océanos a través de un cruce transístmico, de ahí que también se le mencione como Corredor Transístmico.
"Es una visión que tuvo Benito Juárez, desde Benito Juárez a ahora, y mira, se está concretando", puntualizó Rocío Nahle.
Se espera que el buque RCC África zarpe el jueves desde Coatzacoalcos con los 900 vehículos de la compañía Hyundai.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |