Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Estatal

Con ´Operación Veracruz´ se atenderá demanda eléctrica

Sigue avanzado el proyecto energético Operación Veracruz, conocido antes como Olmeca, con el objetivo de fortalecer la infraestructura eléctrica

Veracruz | 2025-04-12 | José Ríos
Con ´Operación Veracruz´ se atenderá demanda eléctrica
Diario del IstmoDiario del Istmo

Continúa avanzado el proyecto energético "Operación Veracruz", anteriormente conocido como "Olmeca", con el objetivo de fortalecer la infraestructura eléctrica del estado.

El director de la Agencia Estatal de Energía de Veracruz, Carlos Morales Mar, explicó que una de las fases del proyecto consiste en la conexión de la subestación eléctrica ubicada en el municipio de Manlio Fabio Altamirano, lo que permitirá llevar energía a zonas industriales de la entidad y garantizar un suministro más eficiente y confiable.

"Es una conexión de una subestación muy importante que se llama Manlio Fabio Altamirano y está ya conectada con la parte central, el troncal de transmisión por donde pasa por Temazcal, toda la energía que viene del sureste. Ahí se van a atender dos líneas de 400 cabezas, son las más altas tensiones que tiene la Comisión Federal de Electricidad, y va a llegar a la subestación Manlio Fabio Altamirano".

Dijo que el proyecto es prioritario para el gobierno del estado, pues permitirá no solo atender la creciente demanda eléctrica, sino también impulsar el desarrollo industrial y económico en distintas regiones de Veracruz.

Además, representa un paso hacia la modernización del sistema eléctrico, con un enfoque en la soberanía energética y la atracción de inversiones. La conexión de la subestación de Manlio Fabio Altamirano facilitará el transporte de energía a parques industriales, centros logísticos y zonas de alta demanda.

"Va a tener unos bancos de transformación para que puedan alimentar y mejorar el servicio en toda la zona conurbada de Veracruz. Boca del Río, Medellín, Jamapa, todo ese tipo de condiciones son para que se evite la problemática actual de estar trabajando en el límite.

Entonces, esto le va a dar una mayor amplitud y trae como programa también cambiar algunas redes subterráneas que son ciertamente muy antiguas. Entonces, con ello se va a mejorar el servicio".

Morales Mar dijo que se está trabajando en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y otras instancias federales para cumplir con los plazos establecidos y asegurar que el proyecto se consolide de manera integral.

Recordó que Veracruz tiene un papel fundamental en el desarrollo energético del país, y proyectos como este lo colocan en una posición para seguir creciendo con sustentabilidad y visión a largo plazo.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025