Para 2026, el Carnaval de Veracruz podría volver a hacerse en sus fechas originales, 40 días antes de la Semana Santa, esto después de que en el 2022 las actividades se cambiaron al verano como una manera de atraer más turismo.
Según el regidor octavo del ayuntamiento de Veracruz, Daniel Martín Lois, este año 2025 la celebración se hará del 25 de junio al 01 de julio, pero para el siguiente año 2026 regresaría a las fechas indicadas por la iglesia.
Se trata de una propuesta que fue respaldada por distintos sectores quienes reconocen que, a pesar de que no se trata de una fiesta religiosa, el Carnaval de Veracruz va de la mano con la celebración de la Semana Santa, por lo que sus fechas deben volver a ser las originales, es decir, a realizarse entre febrero y marzo de cada año.
El Carnaval de Veracruz, una de las festividades más relevantes en materia turística para el estado cambió de fecha en 2022, cuando en medio de las medidas sanitarias por la pandemia del Covid-19 se dio a conocer que las fechas carnestolendas se efectuarían del primero al 05 de julio y no en febrero/marzo como tradicionalmente se hacía.
Un año más tarde, en 2023 la administración municipal que lidera la presidenta Patricia Lobeira Rodríguez determinó mantener esas fechas ante los resultados positivos que la edición anterior dejó, por lo que se ha mantenido hasta la actualidad que la celebración se realice del 25 de junio al 01 de julio.
No obstante, para el 2026 podría volver a sus orígenes, como adelantó el funcionario.
“En este momento el Carnaval 2025 todavía está en planeación, recordemos que en este año va a volver a realizarse a finales de junio, principios de julio, se está pensando que para el año que viene vuelva a ser en las fechas eclesiásticas, que marca la iglesia, se está armando, yo con la comisión soy vigilante, estoy sobre el tema para ver qué presupuesto se va a contar”, comentó Martin Lois para el medio El Sol de México.
Acerca de la inversión que tiene estas festividades, informó que cada año se invierten entre 60 a 70 millones de pesos para la realización del Carnaval; el año pasado el costo se incrementó a 95 millones de pesos porque se celebró la fiesta de los 100 años y el precio fue mayor.
Por otro lado, sin importar la fecha en que se lleve a cabo el Carnaval de Veracruz, el evento es un éxito gracias a su reconocimiento internacional, aunque si se sigue celebrando en junio la derrama económica es menor, consideran sectores empresariales.
Asimismo, indican que de esta manera se junta con el Salsa Fest, otro evento que se hace en el municipio de Boca del Río en el mes de julio, aunque lejos de beneficiar, les ha perjudicado.
A decir de Abigaíl Guzmán Hernández, la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) delegación Veracruz, regresar el Carnaval a las fechas previas a la Semana Santa sigue siendo una petición de los sectores turísticos.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |