Netflix a agregado a su catálogo de series un nuevo thriller político protagonizado por el dos veces ganador del Oscar, Robert De Niro. "Día Cero" (Zero Day) está siendo un completo éxito en la plataforma y te contaremos detalles sobre la serie para explicar su final, no sin antes advertirte que esta nota contiene SPOILERS.
La historia se centra en George Mullen (Robert de Niro), interpretado por Robert De Niro, es reclutado para dirigir la Zero Day Commission tras un catastrófico ciberataque que sumió a Estados Unidos en el caos y cobró miles de vidas. A pesar de contar con el apoyo de su esposa, Sheila, la decisión de asumir este cargo no es bien recibida por su hija y congresista, Alex, quien teme que la política se vea invadida por intereses que amenacen las libertades civiles.
La serie aborda no solo el misterio que rodea y hay detrás del ataque, sino que también explora el tema de cómo las élites de la tecnología, Wall Street y el gobierno tienen sus propios intereses oscuros en todo esto. Por otro lado, la desinformación del tema hace que la investigación se complique, llegando a ser aún más peligrosa.
Durante la investigación, Mullen se enfrenta a un laberinto de engaños, pues resulta que el ataque cibernético es tan solo la punta del iceberg, pues pese a que la opinión pública y ciertos sectores apuntan a que los responsables son extranjeros, sin embargo descubre que el origen de la amenaza surgió dentro del país.
George Muller descubre que hay un programa llamado "Proteus", el cual es un arma creada por la Agencia de Seguridad Nacional destinada a infligir lesiones cerebrales de forma remota, ocasionando alucinaciones y recuerdos confusos en quienes se ven afectados. Esto lo hace cuestionarse si también ha sido víctima de dicha tecnología, lo que añade una capa de incertidumbre a la trama.
El giro inesperado de la conspiración
Tras una serie de arrestos inesperados y una red de engaños el personaje de De Niro, logra unir el rompecabezas, pero esto solo lo lleva a una verdad más oscura, pues tras rastrear a uno de los integrantes del grupo responsable, logra dar con la verdad de que quienes están detrás del ataque, son altos funcionarios del Congreso, entre ellos el presidente de la Cámara, Richard Dreyer, e incluso la propia Alex (su hija), en complicidad con aliados como Lyndon y Kidder.
El dilema moral que resuelve el final de la serie.
Tras descifrar los hechos, Muller se enfrenta a un dilema moral sobre si exponer la verdad que podría unir a la nación, pero también implicaría consecuencias personales y familiares irreparables, o no hacerlo y dejar las cosas como están. Al final, decide sacar a la luz toda la verdad haciendo pagar a los responsables y se retira a su finca en Hudson, Nueva York. Allí, en un acto simbólico, quema el borrador sin título de sus memorias, marcando su legado con ese último sacrificio.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |