Economia y Negocios

Reparto de Utilidades 2025: ésta es la multa para las empresas que no cumplan

Su importancia radica en que promueve una mayor equidad en la distribución de la riqueza generada.

México | 2025-04-25 | Fabián Pamplona
Reparto de Utilidades 2025: ésta es la multa para las empresas que no cumplan
Diario del IstmoDiario del Istmo

El reparto de utilidades es un derecho laboral fundamental que reconoce y valora la contribución de los trabajadores al éxito económico de una empresa.

Su importancia radica en que promueve una mayor equidad en la distribución de la riqueza generada, mejorando la motivación, el compromiso y la productividad del personal. Asimismo, fomenta un ambiente laboral más justo, al permitir que sean los empleados participen de manera directa en los beneficios del crecimiento empresarial.

Si quieres saber quiénes recibirán una multa por el pago de ese dinero extra, aquí te compartimos todos los detalles.

¿Qué es el reparto de Utilidades?

Se trata de un derecho constitucional que los trabajadores tienen para recibir una parte de las ganancias que obtiene una empresa o un patrón por la actividad productiva o los servicios que ofrece en el mercado.

¿Para quiénes no aplica el Reparto de Utilidades?

El reparto de utilidades o PTU no aplica para trabajadores domésticos, directores, administradores y gerentes generales; profesionistas, artesanos, técnicos y otros que, mediante el pago de honorarios, presten sus servicios sin existir una relación de trabajo subordinado con el patrón.

De la misma manera, se exenta de dicho reparto a empresas de nueva creación a lo largo de su primer año de funcionamiento; al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) e instituciones públicas descentralizadas con fines culturales, asistenciales o de beneficencia; a compañías cuyo capital sea más bajo al que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) fija por ramas de la industria, así como a instituciones de asistencia privada que realicen acciones con fines humanitarios de asistencia, sin fines de lucro y sin designar individualmente a los beneficiarios.

¿Cuánto tiempo tengo para reclamar mi derecho al pago de las utilidades?

Según la Ley Federal del Trabajo (LFT), si el trabajador no recibe esta prestación o se le paga de manera incompleta, tiene un plazo de un año, contando a partir del día siguiente a la fecha límite establecida, para reclamar el pago de las utilidades.

¿Me pueden multar si no cumplo con el pago de utilidades?

La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo extendió la invitación a las empresas y patrones a cumplir con el Reparto de Utilidades en tiempo y forma, ya que de no hacerlo conlleva a multas que pueden ir de los 50 a 5 mil salarios mínimos vigentes, de acuerdo a lo señalado por la LFT.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025