Petróleos Mexicanos (Pemex) emitió este día un documento que presenta los "resultados operativos y financieros preliminares al cuarto trimestre de 2024", en el documento también explica la afectación a la deuda contratada en dólares cuando el tipo de cambio varia de un periodo a otro, y además detalla los aspectos de la Estrategia Financiera Integral para lograr sus objetivos.
En el reporte Pemex destaca que las Secretarías de Energía y de Hacienda y Crédito Público ya colaboran para impulsar "las estrategias que seguirá en el futuro para continuar fortaleciendo a la empresa".
De igual manera en la parte inicial del reporte difundido, se brinda una amplia explicación con respecto a la deuda y el impacto que esta tiene cuando se da un aumento entre un periodo y otro en el tipo de cambio.
"El mismo monto de la deuda en dólares vale más en pesos, afectando nuestros resultados, toda vez que reportamos en pesos. Lo contrario sucede cuando el tipo de cambio disminuye", describe el texto.
La petrolera enfatiza que las mencionadas variaciones en el valor de la deuda en pesos de un periodo a otro se toman como pérdidas cambiarias contables cuando el tipo de cambio aumenta, y como utilidades cambiarias contables cuando el tipo de cambio disminuye.
Pemex hace énfasis en que se logró mantener el objetivo de endeudamiento neto cero, detallando que el saldo de la deuda fue de 97.6 mil millones de dólares (mmdd) al 31 de diciembre de 2024, menor en 8.4 mmdd respecto al registrado al cierre de 2023.
De igual manera, Petróleos Mexicanos precisó en el reporte que durante el 2024 el tipo de cambio del peso frente al dólar sufrió un incremento de 19.8%, ante esto el valor de la deuda expresado en pesos, aumentó respecto al cierre de 2023 y esto generó que en el 2024 la variación cambiaria disminuyera en 543 mil millones de pesos respecto a la utilidad cambiaria observada en 2023.
Pemex admite en el documento una repercusión negativa en el resultado neto de sus estados financieros, sin embargo explica que esto no generó "salidas de efectivo ni disminución alguna en términos operativos".
Al final del documento Pemex desglosó las seis fases del trabajo que esta desarrollando en coordinación con las Secretarías de Energía y de Hacienda y Crédito Público en relación a realizar mejoras financieras, apoyar las líneas de negocio en el desarrollo de proyectos que le permitan concretar sus metas operativas, las cuales son:
Mantenemos el firme compromiso con la sostenibilidad, por lo que Pemex continuará avanzando en su transición hacia energías limpias.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |