A lo largo de las costas del Golfo, refinerías de petróleo de Estados Unidos han rechazado los envíos de México, recurriendo a países como Colombia y Canadá.
Cabe mencionar que actualmente Petróleos Mexicanos (Pemex) se encuentra en medio de quejas ya que supuestamente su crudo es cada vez menos apto para producir gasolina y Diesel.
Las refinerías de Texas y Luisiana se quejaron del alto contenido de agua en el crudo que sale de México, además de exigir descuentos por el crudo. Fabricantes del combustible en Estados Unidos se encuentran alarmados, ya que México es el principal proveedor de crudo.
Según Estados Unidos, el crudo se entrega hasta con un 6 por ciento de contenido de agua, o seis veces más que el estándar, es decir, en una compra de 500,000 barriles de crudo, alrededor de 30,000 barriles son solo agua, lo que equivale a una pérdida de casi 2 millones de dólares
Las quejas por la mala calidad de crudo de Pemex se suman a la preocupación de la deuda de la empresa con provedores y los problemas que este desarrolla.
El director de Pemex, Víctor Rodríguez, negó que las refinerías estadounidenses estén rechazando el crudo de México, como reporta la prensa internacional, sin embargo, reconoció que sí hay quejas por el exceso de agua y sal en su contenido.
El funcionario admitió que los clientes “últimamente se han estado quejando un poco de la cantidad de sal y agua que trae, desde el último mes”, pero aseguró que ya lo están “controlando” y están “muy cerca de las especificaciones y es coyuntural“.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |