La Auditoría Superior de la Federación (ASF) dio a conocer que Petróleos Mexicanos (Pemex) no detalló a su Consejo de Administración acerca de pagos de costos financieros por 5 mil 544 millones de pesos a lo largo del 2023. Este hallazgo es parte de los informes de la Cuenta Pública del pasado año, donde se detectaron diversas irregularidades en el manejo de los recursos de la empresa pública del estado, de acuerdo con la Agencia Reforma.
¿Qué son los costos financieros y por qué son importantes?
Los costos financieros se tratan de gastos relacionados con el pago de intereses o comisiones derivadas de deudas o préstamos. En el caso de Pemex, estos costos están asociados con mecanismos financieros usados para liquidar adeudos a contratistas y proveedores.
La ASF dio a conocer que Pemex no hizo un análisis de costo-beneficio para la evaluación de si estos mecanismos eran convenientes financieramente. Esto quiere decir que no se determinó si los pagos efectuados eran la mejor opción para la petrolera nacional.
La auditoría reconoció varias fallas en los procesos de pago de Pemex:
Otro de los hallazgos más preocupantes fue el pago de 515 millones 510 mil pesos a dos empresas desconocidas. Estos recursos no se encontraban vinculados a facturas de proveedores o servicios, sino a obligaciones contractuales relacionadas con la extracción de hidrocarburos.
Estos pagos se efectuaron en el marco de contratos entre Pemex Exploración y Producción, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), así como empresas privadas. La ASF, por su parte, indicó que estas erogaciones no debieron clasificarse como adeudos a proveedores y contratistas.
Para finalizar, la auditoría hizo diversas recomendaciones para el mejoramiento de la gestión financiera de Pemex:
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |