Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Economia y Negocios

Pemex: esto es lo que la ASF detectó en sus costos financieros

Los costos financieros se tratan de gastos relacionados con el pago de intereses o comisiones derivadas de deudas o préstamos.

México | 2025-02-25 | Fabián Pamplona
Pemex: esto es lo que la ASF detectó en sus costos financieros
Diario del IstmoDiario del Istmo

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) dio a conocer que Petróleos Mexicanos (Pemex) no detalló a su Consejo de Administración acerca de pagos de costos financieros por 5 mil 544 millones de pesos a lo largo del 2023. Este hallazgo es parte de los informes de la Cuenta Pública del pasado año, donde se detectaron diversas irregularidades en el manejo de los recursos de la empresa pública del estado, de acuerdo con la Agencia Reforma.

¿Qué son los costos financieros y por qué son importantes?

Los costos financieros se tratan de gastos relacionados con el pago de intereses o comisiones derivadas de deudas o préstamos. En el caso de Pemex, estos costos están asociados con mecanismos financieros usados para liquidar adeudos a contratistas y proveedores.

La ASF dio a conocer que Pemex no hizo un análisis de costo-beneficio para la evaluación de si estos mecanismos eran convenientes financieramente. Esto quiere decir que no se determinó si los pagos efectuados eran la mejor opción para la petrolera nacional.

Irregularidades detectadas en los pagos

La auditoría reconoció varias fallas en los procesos de pago de Pemex:

  • Desfases en los pagos: Los costos de cinco mecanismos financieros se pagaron con entre 5 y 80 días de retraso, lo cual causó un riesgo de pagar intereses moratorios que ascenderían entre 95 mil dólares a 4.6 millones de pesos.
  • Diferencias en bases de datos: Pemex dio información inconsistente acerca de las facturas pagadas en 2023. Las diferencias fueron de alrededor de 2 mil 164 millones de pesos y 8.6 millones de dólares.
  • Pago en exceso: Se identificó un error en el tipo de cambio que derivó en un pago excesivo de 253 mil 700 pesos. A pesar de que este monto fue recuperado, la falla reveló problemas en los controles internos.

Pagos a empresas no identificadas

Otro de los hallazgos más preocupantes fue el pago de 515 millones 510 mil pesos a dos empresas desconocidas. Estos recursos no se encontraban vinculados a facturas de proveedores o servicios, sino a obligaciones contractuales relacionadas con la extracción de hidrocarburos.

Estos pagos se efectuaron en el marco de contratos entre Pemex Exploración y Producción, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), así como empresas privadas. La ASF, por su parte, indicó que estas erogaciones no debieron clasificarse como adeudos a proveedores y contratistas.

Recomendaciones de la ASF

Para finalizar, la auditoría hizo diversas recomendaciones para el mejoramiento de la gestión financiera de Pemex:

  1. Implementar mecanismos de control para garantizar que los pagos correspondan únicamente a obligaciones reales.
  2. Realizar análisis de costo-beneficio para evaluar la conveniencia de los mecanismos financieros.
  3. Evitar desfases en los pagos para reducir el riesgo de intereses moratorios.
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025