Fue en el pasado mes de octubre del 2024 cuando el Senado de la República aprobó la reforma constitucional que devuelve a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) su carácter de empresas públicas del Estado.
La nueva reforma energética trae consigo varios cambios importantes para Pemex, en primer lugar, la empresa dejará de ser considerada una entidad productiva del Estado, lo que implica que su principal objetivo ya no será la generación de utilidades, sino garantizar el suministro de energía a precios accesibles y con un enfoque en la responsabilidad social.
Con estas modificaciones, el gobierno busca fortalecer el control estatal sobre el sector energético, garantizando la seguridad y autosuficiencia energética del país, así como la provisión de electricidad y servicios de internet a precios justos.
La reforma energética otorgará ambas empresas (Pemex y CFE), la facultad de cancelar adeudos con acreedores en caso de inviabilidad económica.
Los puntos clave de la reforma son:
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |