La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) informó que Petróleos Mexicanos (Pemex) solamente ha pagado el 40 por ciento de la deuda que mantiene con empresas afiliadas en Campeche, Tabasco, Veracruz y Tamaulipas, luego de más de dos años de retrasos en los pagos. Así lo aseguró su presidenta, Esperanza Ortega Azar, quien enfatizó que, si bien existen avances, el adeudo original ascendía a miles de millones de pesos.
Ortega Azar rememoró casos críticos como el de una empresa a la que se le adeudaban más de 2 mil millones de pesos, y otras con contratos por más de mil 600 millones de pesos que no se cumplieron. Esta situación causó que por lo menos tres o cuatro empresas afiliadas a Canacintra se fueran a la bancarrota, mientras que otras sobrevivieron contratando financiamiento privado.
Pese a este panorama, la presidenta de Canacintra explicó que ha habido apertura por parte de la petrolera nacional, sobre todo con el director general, Víctor Rodríguez Padilla, con quien se han establecido mesas de diálogo para avanzar de manera gradual en los pagos. Las empresas esperan también nuevos contratos para el 2025, lo que daría liquidez y permitiría reanudar operaciones en regiones clave como Ciudad del Carmen, Tampico y el Golfo de México.
En la última semana de marzo, Pemex empezó a recibir facturas de estas compañías, lo que representa un paso adelante. Ortega Azar dio a conocer una próxima reunión con Pemex para definir una estrategia conjunta de colaboración, que busca saldar los adeudos, así como reactivar la actividad petrolera, que continúa siendo un motor del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |