México estaría en la disposición de incrementar los aranceles a los productos de origen chino, así como hallar una forma de comprar más a Estados Unidos en un nuevo intento por evitar los aranceles del presidente Donald Trump, explicaron expertos del tema.
La administración de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, planea hacer la oferta como parte de las conversaciones en curso con la administración de Trump, explicó uno de los especialistas que pidió mantenerse en el anonimato por no estar autorizado para dar declaraciones a la prensa.
Los posibles aranceles de México a China se centrarían en los automóviles, así como las autopartes, explicó la fuente, además de que podrían incluir productos terminados, señaló una segunda fuente.
Por su parte, la Secretaría de Economía de México evitó hacer comentarios.
El desarrollo sigue a una reunión la semana pasada en la que funcionarios estadunidenses, incluido el secretario de Comercio, Howard Lutnick y el representante comercial de EUA, Jamieson Greer, declararon a sus homólogos mexicanos que deberían de imponer sus propios aranceles a las importaciones de China.
La propuesta de México es el último esfuerzo para frenar los aranceles del 25 por ciento que entrarían en vigor este martes, 04 de marzo, y que Trump ha amagado con aplicar al territorio nacional, además de a Canadá si no muestran más cooperación con Estados Unidos.
Asimismo, Trump ha relacionado de manera pública al flujo de fentanilo y de inmigrantes indocumentados hacia su país, pero también ha arremetido contra la inversión china en la República Mexicana. Durante su campaña del año pasado, criticó el uso de componentes chinos en vehículos manufacturados en México.
México también se ha convertido en un importador esencial de automóviles chinos, junto con mercados como Rusia y Alemania, gracias a la popularidad de marcas como BYD Co.
Desde comienzos del presente año, México ha tomado medidas enérgicas contra las importaciones de precios más bajos asiáticas, sobre todo las de China, e impuso un arancel de hasta el 35 por ciento a la ropa fabricada de países sin un acuerdo de libre comercio, mientras planea enviar una señal a los negociadores con el vecino del norte.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |