Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Economia y Negocios

Inversión ferroviaria para este 2025 será de 7 mil mdd ¿incluye al sureste? esto dijo Sheinbaum | VIDEO

En palabras de la mandataria federal esta inversión es similar a las anunciada por la trasnacional Sempra Infraestructura.

Coatzacoalcos | 2025-03-07 | Heder López Cabrera
Diario del IstmoDiario del Istmo

Parte de los siete mil millones de dólares que se invierten para la modernización del sistema ferroviario contempla a los que se realizan en el sureste, señaló la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, este viernes en su conferencia matutina.

En palabras de la mandataria federal esta inversión es similar a las anunciada por la trasnacional Sempra Infraestructura, que realizará dos proyectos en Baja California.

“Ésa es la inversión que tenemos en trenes este año, pública, siete mil millones de dólares, entonces nada más en trenes de pasajeros y el de carga del sureste”, expresó la presidenta de México.

En el sureste se moderniza al Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT) en sus Líneas FA y K, mientras que se finalizan algunos tramos del Tren Maya, cuyos trabajos comenzaron en la administración de Andrés Manuel López Obrador.

Tan sólo en la Línea Z del FIT se invirtieron 3 mil 300 millones de pesos de 2020 a 2023, para no sólo modernizar y reconstruir las vías férreas, sino para regresar el tren de pasajeros y aumentar los traslados en el tren de carga, mientras que en el Tren Maya se destinaron cerca de 5 mil 500 millones de dólares desde su inicio.

Plan México, estrategia de desarrollo para el CIIT

Claudia Sheinbaum señaló que es a través del Plan México que se busca consolidar no sólo el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) con los Polos de Desarrollo para el Bienestar (Podebis), sino que éstos se establezcan en otras regiones del país que fomenten la inversión privada.

“Claro que queremos inversión privada, ¿en qué marco? Pues en el marco del Plan México que permita que las empresas que lleguen se instalen ahí, en los lugares donde sí consumen agua, pues donde hay agua, no en los lugares donde hay escasez de agua; en el marco de la nueva ley de generación eléctrica, en donde el 54% es público siempre para que pueda tener mayoría la Comisión Federal de Electricidad”, sostuvo la mandataria federal.

La presidenta Claudia Sheinbaum comentó que con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones se busca disminuir y simplificar trámites que agilicen las inversiones privadas en el marco del Plan México, mismo que contempla la promoción de más Podebis y la ampliación de la red ferroviaria nacional.

“(Se busca) al mismo tiempo, pues disminuir trámites y muchas otras cosas para recibir la inversión privada nacional y extranjera, pues que permita seguir a México desarrollándose con bienestar”, puntualizó.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025