Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Economia y Negocios

Inflación en México está en 3.77%, estos son los productos que subieron de precio

Un total de 170 productos de la canasta básica crecieron en un 0,29 por ciento mensual.

México | 2025-03-07 | Staff
Inflación en México está en 3.77%, estos son los productos que subieron de precio
Diario del IstmoDiario del Istmo

Este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que la tasa de inflación en México tuvo un repunte en febrero de 3,77%, poniendo así un alto a tres meses consecutivos de descenso.

El INEGI publicó los resultados del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), donde señala que en febrero de 2025 "la inflación general anual se ubicó en 3.77%", Cabe destacar que en el mismo mes de 2024 la inflación mensual fue de 0.09% y la anual, de 4.40%.

La inflación inició 2025 en 3.63 % a tasa anual, la tasa más baja desde enero de 2021.

Los datos del INEGI señalan que el índice de precios de la canasta de consumo mínimo, integrada por 170 productos y servicios, creció un 0,29% mensual y un 3,56% anual.

Productos con incremento

Los rubros con mayores incrementos interanuales fueron los restaurantes y servicios de alojamiento (7,02%), los servicios educativos (5,74%), y la salud (4,80%). Mientras que los productos genéricos que más subieron en el mes fueron el limón (16,31%), los plátanos (14,05%), el huevo (5,71%) y la carne de res (2,47 por ciento).

El comunicado del INEGI así detalló las variaciones de los precios:

Inflación en México está en 3.77%, estos son los productos que subieron de precio

"El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque excluye artículos de alta volatilidad, subió un 0,48% mensual y un 3,65% anual.

Mientras que la partida no subyacente decreció un 0,39% a tasa mensual, aunque se elevó un 4,08% interanual.

Dentro del subgrupo subyacente, las mercancías avanzaron un 0,41% en el mes y un 2,75% en el año. En tanto, los servicios avanzaron un 0,55% mensual y un 4,64%.

En los no subyacentes, los precios de los agropecuarios disminuyeron un 1,44% respecto al periodo inmediato anterior, pese a crecer un 3,89% frente al mismo mes del año pasado. Y los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno se elevaron un 0,41% en el mes y un 3,57% en el año".

Aquí la lista de los estados de México en dónde más hay variación de los precios del INPC:

Por arriba del promedio nacional:

  • Michoacán 0.59 
  • Durango 0.58
  • Chihuahua 0.56 
  • Campeche 0.44
  • Yucatán 0.43

Por debajo del promedio nacional:

  • Oaxaca -0.12
  • México -0.05
  • Guerrero -0.01
  • Sinaloa -0.01
  • Tabasco 0.02
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025