El peso mexicano se apreció un 2.8 por ciento este jueves, 03 de abril, luego de la exclusión de México en los nuevos aranceles de Estados Unidos. Por la misma situación, el dólar se desplomó por temores a una guerra comercial, mientras que los bonos del Tesoro sufrieron un retroceso.
El peso mexicano registra mayor ganancia en meses se apreció un 2.8 por ciento este jueves, llegando a un mínimo de 19.8824 por dólar, su mejor nivel en semanas. Este avance se logra luego de que Estados Unidos excluyera a México de nuevos aranceles a más de 180 países, lo que causó alivio en los mercados financieros.
El tipo de cambio spot mostró una fuerte recuperación desde el cierre previo de 20.4556 pesos por cada billete verde, de acuerdo a datos del Banco de México (Banxico). El movimiento simboliza una ganancia de 57.32 centavos, una de las mayores en lo que va del año.
El Índice Dólar (DXY), que mide la fortaleza de la divisa estadunidense frente a seis monedas, decayó un 1.97 por ciento, hasta 101.63 puntos, su nivel más bajo en semanas. El descenso es a causa de una caída en los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años, que retrocedieron 17.8 puntos base, ante el temor de que una guerra comercial tenga consecuencias en la economía global.
Los especialistas explican que la exclusión de México en los nuevos aranceles de EUA fue clave para la recuperación del peso. Asimismo, la moneda mexicana se ha beneficiado de un flujo de capitales hacia mercados emergentes.
Por otro lado, los analistas esperan que, si el dólar mantiene su tendencia a la baja, el peso podría consolidar ganancias en el corto plazo. No obstante, señalan que la volatilidad podría volver si EUA decreta nuevas medidas comerciales.
Datos clave:
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |