Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Economia y Negocios

En esta región empresas tienen que rentar su maquinaria y malbaratar su trabajo por deuda de Pemex

La deuda total de Pemex con sus proveedores asciende a más de 506 mil millones de pesos.

México | 2025-03-03 | Laura Pacheco
En esta región empresas tienen que rentar su maquinaria y malbaratar su trabajo por deuda de Pemex
Diario del IstmoDiario del Istmo

La deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) con sus proveedores ha alcanzado cifras alarmantes, pues según los informes más recientes, la deuda total de Pemex con sus proveedores asciende a 25 mil millones de dólares, lo que equivale a más de 506 mil millones de pesos.

Esta deuda ha crecido un 37% en comparación con el año anterior y la situación se ha vuelto crítica, ya que los pagos a proveedores y contratistas han sido intermitentes y, en muchos casos, insuficientes para cubrir las obligaciones financieras.

40 empresas quiebran por deuda de Pemex

El impacto de la deuda de Pemex no se limita solo a las cifras financieras. En Tamaulipas, la falta de pagos por parte de Pemex ha llevado a la quiebra a más de 40 empresas locales.

Estas empresas, muchas de ellas familiares, han tenido que reducir drásticamente su plantilla laboral y, en algunos casos, cerrar sus puertas definitivamente.

La situación ha generado una crisis económica en la región, afectando no solo a las empresas directamente involucradas, sino también a la economía local en general.

Pedro Rodríguez Perales, vicepresidente de Infraestructura Energética de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Tamaulipas, señaló que las empresas han tenido que tomar medidas drásticas para mantenerse a flote, como alquilar su maquinaria, malbaratar sus activos y cancelar contratos de arrendamiento.

“Han cerrado empresas en esta región, y las que no lo han hecho se han compactado al mínimo. Si tenían un cuadro base de personal de 20 personas, ahora hay algunas que operan con dos o cuatro: solo un administrativo, un chofer, el analista de precios y el jefe o gerente. La mayoría son empresas familiares”, precisó.

La crisis en el sector petrolero ha tenido un efecto dominó en la economía local, con la ausencia de trabajadores en busca de empleo fuera de la Refinería Madero y la reducción de compras por parte de las grandes empresas.

Etiquetas:
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025