El "Glovis Cosmos" atracó la tarde del jueves 27 de marzo en el Puerto de Salina Cruz, para desembarcar de 900 automóviles que fueron trasladados hasta Coatzacoalcos, Veracruz, por lo que ahora iniciará el proceso para su desplazamiento a las costa este de los Estados Unidos de América.
Con esto se estará poniendo en marcha la funcionalidad del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, ya que se tiene previsto que, en un plazo de tres días esta mercancía vehicular sea llevada a través de la línea Z del Ferrocarril del Istmo hasta el puerto de Coatzacoalcos.
El CIIT, es un proyecto impulsado durante el gobierno que encabezó Andrés Manuel López Obrador, y consistió en la modernización de los puertos de Salina Cruz, Oaxaca y Coatzacoalcos, Veracruz.
Hay que recordar que esto forma parte de una prueba piloto de Hyundai Motor Group, luego de que durante el año 2024 sostuvieran diversas reuniones y posteriormente firmaran un acuerdo de colaboración con Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, con el objetivo de impulsar este tipo de actividad comercial en la región.
De acuerdo a lo declarado por el vicealmirante Juan Carlos Vera Minjares, tras resultar éxitoso este ensayo, se estima que a la semana un promedio de 5 mil vehículos se han movilizados a través del Corredor Interoceánico, por lo que no cierran las puertas a colaborar con otra automotrices además de Hiunday, quien es pionera en aprovechar al sureste mexicano para esta actividad comercial.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |