Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Economia y Negocios

Corredor Interoceánico: BlackRock desea participar en este proyecto, esto es lo que sabemos

Según The Wall Street Journal, el acuerdo ya fue dado a conocer a la administración de Donald Trump.

México | 2025-03-05 | Fabián Pamplona
Corredor Interoceánico: BlackRock desea participar en este proyecto, esto es lo que sabemos
Diario del IstmoDiario del Istmo

En medio del ambicioso proyecto para incrementar su presencia en el comercio internacional, el fondo de inversiones BlackRock planea tener actividad en dos infraestructuras estratégicas de América Latina: El Corredor Interoceánico y  el Canal de Panamá. 

Estos proyectos, clave para el comercio global, están atrayendo capital de grandes fondos de inversión como BlackRock, que busca fortalecer su presencia en la región.

El movimiento no es nuevo, el CEO de mayores activos del mundo, Larry Fink,  ha dado a conocer en distintas oportunidades al Gobierno Mexicano, su interés por ingresar al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

A pesar de que durante la administración del ex presidente Andrés Manuel López Obrador no se concretó ninguna inversión, el fondo de inversión mantiene su interés por el proyecto que ahora ha recibido el impulso y la aportación del gobierno de Claudia Sheinbaum. 

Hay un notable crecimiento en el interés de inversionistas de talla mundial en estos proyectos y esto indica  la importancia que están adquiriendo las infraestructuras logísticas en el comercio internacional.

Estos proyectos buscan concretar la modernización y expansión de rutas que además de impulsar la economía regional, apuntan a plantear la redefinición del flujo de mercancías a nivel global. 

BLACKROCK ADQUIERE PARTICIPACIÓN MAYORITARIA EN CANAL DE PANAMÁ

El día de ayer, martes 04 de marzo, la prensa estadunidense informó que BlackRock lideró un consorcio para adquirir participantes mayoritarias en puertos de ambos lados del Canal de Panamá, un acuerdo con el conglomerado CK Hutchinson valuado en 23 mil millones de dólares.

Según The Wall Street Journal, el acuerdo ya fue dado a conocer a la administración de Donald Trump, quien ha dicho que desea recuperar esta infraestructura que es controlada por el gobierno panameño, al que señala de permitir la operación de China en este canal.

Sin embargo, pese a este contexto, los inversionistas han buscado desvincularse de las cuestiones políticas que actualmente existen en el canal, y afirman que se trata de una transacciónpuramente comercial”.

Es preciso mencionar que, los proyectos de infraestructura del fondo también se extienden a la República, pues Fink ha denotado interés también en tener la participación en el CIIT.

Desde el comienzo de la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador impulsó este proyecto en Tehuantepec, el cual serviría para conectar el sureste de México, Fink reveló su interés por participar en el proyecto. Si bien no trascendió en esta administración, la apuesta se mantiene ahora en el gobierno de Claudia Sheinbaum.

y es que, la participación de BlackRock en el Corredor Multimodal Interoceánico que atravesará el Istmo de Tehuantepec también está en la instalación de internet gratuito en cerca de 50 mil kilómetros en el país, según la misiva enviada por el propio Fink a AMLO.

“Como lo dije durante el Diálogo, BlackRock está fuertemente comprometida con México. Estamos preparados para asociarnos en la construcción de infraestructura de servicio de internet en todo el país y para desarrollar el Istmo de Tehuantepec”, detalló el CEO del fondo de inversión en un documento enviado a López Obrador en 2019.

Por el momento, con la participación del Canal de Panamá Global Infrastructure Partners y Terminal Investment, la rama de infraestructura del Blackrock, avanza en su plan comercial y adquiere una participación del 90 por ciento en Panama Ports, la cual opera en los puertos de dicho país.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025