Con la inminente aplicación de los aranceles sobre los productos de Canadá y México, la industria automotriz en Estados Unidos correrá un gran riesgo pues tendrían que aumentar el costos de los autos americanos hasta en 12 mil dólares.
Estas medidas presionarán enormemente a los consumidores estadounidenses y provocará estragos en la intrincada red de cadenas de suministro de automóviles que abarcan el continente.
Por lo menos se tiene previsto que el costo de fabricación de los automóviles incremente en 4 mil dólares, mientras que en el caso de los eléctricos sea tres veces mayor, esto de acuerdo con un estudio realizado por Anderson Economic Group, una consultora dedicada al ámbito automotriz, quienes aseguran que este incremente afectará principalmente a los consumidores.
“Ese tipo de aumento de costos (por aranceles a los autos) conducirá directamente, y espero que casi de inmediato, a una disminución en las ventas de los modelos que tienen el mayor impacto comercial”, dijo Patrick Anderson, director ejecutivo de Anderson Economic Group, en una entrevista.
Con la aplicación de los aranceles del 25 por ciento, estas amenazas aumentarán la crisis que ya existe sobre la accesibilidad de poder adquirir un automóvil y que ahora hará que esta posibilidad se aleje más de los compradores.
Incluso previo a la aplicación de los aranceles, el costo de los autos se acerca por lo normal a los 50 mil dólares, un aumento de más del 20 por ciento con respecto de hace cinco años. la situación también pone en tela de juico las promesas de campaña de Donald Trump de frenar la inflación.
Los consumidores podrían encontrarse con que algunos vehículos desaparecen por completo a medida que los fabricantes de automóviles dejan de producir modelos especialmente afectados. E incluso si los aranceles resultan ser efímeros, los fabricantes de automóviles ya están tomando medidas para contener las consecuencias.
El análisis de Anderson Economic Group estimó que un arancel del 25 por ciento a México y Canadá y un gravamen del 10 por ciento a las importaciones de China aumentarían el costo de modelos específicos fabricados en América del Norte, que no identificó. Un SUV grande con contenido “significativo” de México vería un aumento de casi 9 mil dólares, mientras que una camioneta tendría un aumento de 8 mil dólares, según el estudio.
“Unos aranceles como los que ha amenazado el presidente Trump tendrían un marcado efecto negativo sobre las ventas de automóviles”, afirmó Anderson.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |