Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Por Eduardo Izquierdo Segura
Columna:

Selecciones porteñas de baloncesto hicieron nuevamente un papelón en el Estatal de Conade

Selecciones porteñas de baloncesto hicieron nuevamente un papelón en el Estatal de Conade

2025-03-14 | 11:28 p.m.
Selecciones porteñas de baloncesto hicieron nuevamente un papelón en el Estatal de Conade
La selección femenil de este puerto solo fue a pasear a Orizaba.
Diario del IstmoDiario del Istmo


Pasa el tiempo y el baloncesto porteño, sobre todo juvenil, sigue dando tumbos, sin que se tenga a corto plazo una solución para poder levantarlo.

Lo que sucedió en la fase Estatal de los Juegos Nacionales Conade, es una historia que se repite año tras año, pese al esfuerzo que realizan algunos entrenadores por armar equipos que nos representen dignamente.

Y es que, de las tres selecciones que viajaron a Orizaba, solo una de ellas justificó su presencia en el evento; las otras dos simple y sencillamente fueron de paseo, pues los resultados obtenidos así lo demuestran.

El único que se salvó de la quema, por decirlo así, es el equipo Lyons que participó en la categoría 2007-2008 varonil, bajo el mando del ex basquetbolista profesional, Julio Ybarra Jr, al finalizar en la segunda posición, con dos ganados y uno perdido.

En la rama femenil de esta misma división, el representativo porteño (Thunder) dirigido por Adalberto Lira dio pena ajena, tras perder todos sus encuentros, y lo que es peor, por paliza.

Las chicas de este quinteto, comentan los que se atrevieron a ir a verlas jugar a Orizaba, ya no sentían lo duro sino lo tupido, pues en todos los encuentros que disputaron “les dieron hasta por debajo de la lengua”.

Los chavos del equipo Titanes vivieron una pesadilla similar, al recibir más de cien puntos en sus partidos correspondientes a la categoría 2009-2010, donde terminaron últimos con ninguno ganado.

La selección tripulada por Francisco Velasco fue presa fácil de sus rivales, que aprovecharon la fragilidad defensiva de los porteños para pasarles encima.

Como se puede ver, de los tres no se hizo uno y su presencia en el Estatal sirvió únicamente para corroborar por enésima vez que efectivamente, el baloncesto juvenil porteño sigue siendo un espejismo.

Que los entrenadores no lo quieran reconocer  ya es otra cosa, pero los resultados de los últimos años, antes en la Olimpiada Infantil y Juvenil y ahora en los Juegos Deportivos Conade, dicen más que mil palabras.

Han pasado más de 20 años desde que Coatzacoalcos logró superar la etapa estatal de un evento oficial. De ahí para acá, puros fracasos.

Envidias y divisionismo entre entrenadores, así como favoritismo hacia ciertos jugadores que a veces no cuentan con el nivel necesario para participar en un torneo como el Estatal, son algunos de los factores que tienen al basquetbol local hundido.

¿Cómo es posible que jóvenes porteños estén defendiendo los colores de otros municipios en dicho certamen de manera exitosa, mientras que aquí no se les toma en cuenta?.

Esa pregunta deberían responderla los entrenadores de los equipos que fueron el hazmerreir en Orizaba.

Y es tal la crisis del basquetbol local, que hasta el momento solo tres entrenadores han superado esa fase.

Cupertino Llano Reyes, quien además sigue siendo el único que llevó a este puerto, no a uno, sino a dos Nacionales de Olimpiada en la rama varonil.

El primero en 1996, donde alcanzó un honroso octavo puesto, mientras que apenas hace ¡22 años!, en el 2003, asistió a su segundo Nacional, terminando en el sitio 15.

Los otros dos, Celia Justo y Onésimo Mendoza, ambos en la rama femenil, lograron clasificarse a un Prenacional, pero hasta ahí llegaron.

Es decir, Cupertino Llano, duela a quien le duela, se mantiene, y creemos que lo hará durante muchos años más, como el MEJOR ENTRENADOR DE LOS ÚLTIMOS AÑOS del basquetbol local.

Sus logros en esta disciplina no dejan mentir.

Los entrenadores de las selecciones, más bien equipos, que asistieron al Estatal de Conade a hacer el RIDÍCULO, deberán realizar un análisis de su pobre desempeño y comenzar a trabajar desde ahora de cara a la próxima edición de esa justa deportiva.

Una vez más quedó confirmado que no es lo mismo GANAR COPITAS y TORNEOS “KIKIRIS”, que enfrentar a los “gallones” del baloncesto veracruzano.

De apoyo por parte del gobierno municipal no se pueden quejar, pues lo hubo y bien.

Los que quedaron a deber, como ha ocurrido en los últimos años, son las selecciones que nos representaron en ambas ramas. 

¿Cuánto tiempo más habrá que esperar para que el baloncesto juvenil porteño resurja de nuevo?.

Ojalá y no sea mucho, pues ya me está aburriendo redactar año tras año la misma historia de siempre.

Hasta la próxima SDQ.


Más columnas

Jorge Yunis Manzanares

Sin patear el pesebre: ¿debe de ser indemnizado en la reparacion del daño el imputado, por un juicio oral penal injustificado?

Columna: Sin patear el pesebre: ¿debe de ser indemnizado en la reparacion del daño, por un juicio oral penal injustificado?

Silverio Quevedo Elox
José Luis Pérez Cruz
Luis Alberto Romero
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025