Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Por
Columna:

Caos y desorden por las boletas electorales

2021-06-03 | 07:38 a.m.
Diario del IstmoDiario del Istmo

La desorganización de las diversas áreas involucradas para la “elección más grande de la historia” se han visto desfasadas, hechos bolas como coloquialmente se dice, tienen el tiempo encima y los reproches del INE sobre su cabeza.

Y es que el Instituto Nacional Electoral tiene todo en tiempo y forma y la queja es que los procesos previos a la jornada se han retrasado por la desorganización del órgano electoral del estado. El tema más preocupante que suena en las juntas distritales federales es el retraso en la llegada de boletas.

De acuerdo al artículo 199 del Código electoral del estado de Veracruz se indica que las boletas electorales deben arribar a los consejos distritales y municipales 20 días antes de la elección. Y resulta que a una semana de las elecciones llegaron a los consejos distritales pero no así a los consejos municipales, donde se habrán de elegir los 212 ayuntamientos.

Y a escasos tres días del día “D” no hay boletas para la renovación municipal. Lo que ha provocado una serie de cuestionamientos e incertidumbre entre los actores del proceso y obviamente entre los representantes de los partidos políticos.

Y es que la imprenta encargada de la impresión de las boletas dejó de ser Litho Formas, por lo que se dio una nueva licitación, que a la postre ganó la empresa Gráfico Corona, la cual, a decir de los que conocen y están familiarizados con el proceso, resultó un fiasco pues miles de boletas que llegaron a los consejos distritales resultaron con errores garrafales.

Entre otras cosas muestran además folios faltantes, fueron entregadas tarde y mal hechas.

¿Cual fue el parámetro, lineamientos o normas a seguir para fallar a favor de esa licitación? Interesante sería saber de quién fue la gran idea y en dónde estuvo la decisión para modificar el procedimiento de las boletas electorales que ya tenía un camino trazado, y en la mayoría de los casos, sin problema alguno.

MUY EN CORTO

BUSCAN AL CANDIDATO FREDY AYALA EN OAXACA. La Fiscalía del estado de Veracruz en coordinación con la Fiscalía del estado de Oaxaca trabajan de manera conjunta para ubicar el paradero de Fredy Ayala González, quien tiene orden de presentación emitida por la FGR. Esto una vez que presumiblemente con un amparo, siguió haciendo campaña el político sureño.

En días pasados se dio a conocer sobre las denuncias y señalamientos que hay contra el candidato a diputado federal por el distrito de Minatitlán por delincuencia organizada y lo que resulte, pero también que el perredista Fredy Ayala prácticamente abandonó la campaña y desapareció de territorio veracruzano, dejando sin abanderado por la coalición el proceso electoral en dicho distrito.

Por la cercanía de la zona geográfica con el estado de Oaxaca varios pobladores señalaron la presencia del personaje en territorio istmeño. Por lo que la Guardia Nacional y seguridad del estado iniciaron con el rastreo de Ayala González. 

Hasta el momento las fiscalías no han identificado en el rastreador de amparos la solicitud de alguna protección judicial del ahora candidato. Esperan poder dar con su paradero antes de la elección con el propósito de leerle sus derechos jurídicos y electorales. No obstante, se cree que al reaparecer debe tener alguna protección legal.

Mientras tanto, el municipio de Sayula de Alemán es un polvorín ya que la candidata para la presidencia municipal por la coalición PRI- PAN-PRD es la señora Juliana Sánchez Carrillo, actual esposa de Fredy Ayala quien manifiesta desconocer el paradero de su cónyuge, pero arrastra el daño colateral.

Es decir, por un lado el prófugo de la justicia es el candidato a diputado federal y por otro, la señora carga a cuestas con ese pesar, pero también quiere ser alcaldesa de un de por sí, conflictivo municipio, envuelto por el choque de grupos de la delincuencia organizada.

Más columnas

Jorge Yunis Manzanares

Sin patear el pesebre: ¿debe de ser indemnizado en la reparacion del daño el imputado, por un juicio oral penal injustificado?

Columna: Sin patear el pesebre: ¿debe de ser indemnizado en la reparacion del daño, por un juicio oral penal injustificado?

Silverio Quevedo Elox
José Luis Pérez Cruz
Luis Alberto Romero
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025