El martes se dio a conocer la supuesta detención de una persona por el feminicidio de Marion en el puerto de Veracruz, sin embargo fue un error que se supo reconocer de manera pública y así esperamos que corrijan también las desatenciones que han tenido hacia la familia de la víctima.
Las señoras Martha y Giovanna, madre y hermana la víctima respectivamente, en su momento indicaron que el DIF municipal de Veracruz había estado muy al pendiente de los niños que quedaron en orfandad y se les iba a apoyar con sillas de ruedas ya que son menores discapacitados.
No obstante, es el turno de la Fiscalía Especializada para mostrar tantita humanidad y dar un mayor acercamiento hacia ellos, pues a más de 20 días del feminicidio no les han entregado avances y por el contrario, los han ninguneado en los interrogatorios que les han realizado, indicaron en su momento.
No es posible que ya habían quedado mal al no darle las medidas precautorias para protegerla cuando denunció y ni aun cuando ya le arrebataron la vida sean capaces de atender a sus familiares que lo único que piden es justicia.
Detonarán el sector marítimo
Impulsarán al sector marítimo con un decreto que podría marcar un antes y un después en el transporte naval mexicano. A través del "Plan México", se abren estímulos fiscales sin precedentes para detonar un pilar clave de la logística nacional: el cabotaje. No se trata solo de deducciones aceleradas o facilidades fiscales, sino de una visión estratégica que conecta relocalización industrial, formación técnica y soberanía logística.
Estos incentivos llegan con fuerza para dinamizar la construcción de embarcaciones, profesionalizar a los trabajadores y atraer inversiones que por años zarparon hacia otros destinos más competitivos. La posibilidad de convertir a México en un hub de transporte costero no solo fortalece nuestras cadenas de valor regional, también reduce la dependencia de modelos logísticos saturados e ineficientes.
José Manuel Urreta Ortega, presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (Cameintram), dijo que si el decreto se aplica con visión y transparencia, podríamos estar ante el renacimiento de un sector que llevaba demasiado tiempo anclado.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |