Hace unos días se informó que tras celebrarse sesión extraordinaria, el Consejo General del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) se aprobó el "Manual para la preparación y desarrollo de los cómputos en los consejos municipales habilitados en el Proceso Electoral Local Extraordinario del Poder Judicial de Veracruz 2024-2025".
En las líneas informativas se describe que el documento y herramienta, constituye una guía práctica para el desarrollo del procedimiento a realizarse durante los cómputos de la elección de las personas juzgadoras, garantizando el cumplimiento de las disposiciones constitucionales y legales aplicables para la debida implementación de este Proceso Electoral.
Ahora bien, el manual, se ha hecho siempre y en cada proceso para ilustrar a los integrantes de los consejos municipales o distritales, en su caso, sobre la forma de realizar el cómputo.
Y las capacitaciones a los integrantes de esos consejos, son ciudadanos que algunos tienen cierta experiencia, pero otros no tanto, y la capacitación nunca está de más.
Lo que ahora debemos resaltar, es la gran importancia para actualizarlos como en cada proceso, "pero especialmente más aún ahora que algunos consejos tendrán que realizar el cómputo de la elección de los jueces y los magistrados".
Así pues, le da transparencia y claridad a los funcionarios y a la sociedad en su conjunto el día miércoles siguiente al día de la jornada venidera el primer domingo de junio.
Aquí no hay o habría intervención de partidos políticos, pues no es un proceso electoral ordinario dado que se elegirán jueves y magistrados, pero si debe existir claridad en los Consejos Municipales que harán los cómputos, esto es; son y serán unos consejos municipales especiales.
Aquí la claridad de las reglas - al ser la primera vez que se realiza - "es indispensable que la transparencia sea plena".
El procedimiento en los cómputos es esta ocasión, no serán los tradicionales de cuando se deciden los ediles - Ayuntamientos - así que estas reglas son elaboradas por integrantes de los consejos y NO por representantes de los partidos políticos como normalmente sucede en el árbitro electoral.
Deberán observar -ejemplo- los consejeros si un votante o sufragante marca más de dos jueces, más de un magistrado, solo un magistrado en lugar de jueces, si en una boleta no se señala el género (s), o sea, todas esas y otras hipótesis son muy importantes, y que queden claras para los consejos o si van hacer un señalamiento para una u otra elección, y si esa sumatoria la van a realizar en el OPLE Central (Xalapa), así que el manual habrá de estar contribuyendo a la transparencia a través de reglas previamente aprobadas y no hay ni habría duda del trabajo responsable que realiza el instituto como organismo autónomo constitucional en Veracruz.
DE SOBREMESA
El Consejo General del OPLE Veracruz aprobó la "Guía para el conteo, sellado y agrupamiento de boletas electorales en los consejos municipales habilitados para el Proceso Electoral Local Extraordinario del Poder Judicial de Veracruz 2024-2025".
Lo anterior, con el propósito de establecer el procedimiento, condiciones y acciones que deberán realizar los consejos municipales habilitados para el conteo, sellado y agrupamiento de las boletas electorales, y en resumen con el objetivo de regular el actuar de las personas involucradas en dicha actividad, y todo dentro de la transparencia.
UN CAFÉ LECHERO LIGHT
Pasada esta semana santa, se vislumbra que alla ajustes en las estructuras humanas de más de una secretaría de despacho del Poder Ejecutivo estatal, pero igualmente en el Legislativo de Veracruz, y por si fuera poco, seguirán los acomodos en las oficinas del gobierno de la República en tierras jarochas
De entrada no hay titular en la Secretaría de Turismo; se espera la definición del sector Cultura, y algunos otros engranajes.
¡ES CUANTO!
enriquezambell@gmail.com;
enamjl62@gmail.com
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |