martes, 22 de abril del 2025
Diario del Istmo 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
10 de abril del 2025
Diario del Istmo

Suscribete a nuestros boletines

Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Por Fernando Padilla Farfán
Columna:

AVANCES CIENTÍFICOS EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE COLON SIN CIRUGÍA

El cáncer de colon, una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial, ha sido objeto de intensas investigaciones científicas.

2025-04-10 | 05:48 a.m.
AVANCES CIENTÍFICOS EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE COLON SIN CIRUGÍA
Diario del IstmoDiario del Istmo


El cáncer de colon, una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial, ha sido objeto de intensas investigaciones científicas. En los últimos años, se han desarrollado tratamientos innovadores que buscan eliminar esta enfermedad sin necesidad de cirugía, ofreciendo nuevas esperanzas a los pacientes.

Tratamientos Innovadores: Cómo Funcionan

Entre las opciones más prometedoras se encuentran las terapias dirigidas, la inmunoterapia y la radioterapia avanzada:

Terapias Dirigidas: Estas terapias atacan específicamente las células cancerosas al bloquear proteínas o vías moleculares esenciales para su crecimiento. Por ejemplo, los inhibidores de EGFR (receptores del factor de crecimiento epidérmico) han mostrado eficacia en ciertos tipos de cáncer de colon.

Inmunoterapia: Este enfoque utiliza el sistema inmunológico del paciente para combatir el cáncer. Los inhibidores de puntos de control inmunitario, como los que bloquean PD-1/PD-L1, permiten que las células inmunes reconozcan y destruyan las células cancerosas.

Radioterapia Guiada por Imagen: Esta técnica avanzada permite administrar dosis precisas de radiación directamente al tumor, minimizando el daño a los tejidos sanos circundantes.

Terapia Neoadyuvante Total (TNT): Combina quimioterapia y radioterapia antes de la cirugía, y en algunos casos, permite evitar la intervención quirúrgica mediante la estrategia de "esperar y observar".

Eficacia y Seguridad

Los ensayos clínicos han demostrado que estos tratamientos pueden ser altamente eficaces en etapas específicas del cáncer de colon. Por ejemplo:

Inmunoterapia: Ha mostrado resultados prometedores en pacientes con cáncer metastásico, logrando remisiones significativas en algunos casos.

Radioterapia Avanzada: Mejora la calidad de vida al ser menos invasiva y reducir los efectos secundarios asociados con tratamientos tradicionales.

Aunque estos tratamientos son seguros en general, pueden presentar efectos secundarios que varían según el paciente. Por ello, es crucial un enfoque personalizado que considere las características específicas del tumor y la salud general del paciente.

Perspectivas Futuras

La investigación continúa avanzando hacia terapias más efectivas y menos invasivas. La combinación de tratamientos, junto con la medicina personalizada basada en el perfil genético del tumor, promete revolucionar el manejo del cáncer de colon en los próximos años.

#fernandopadillafarfan


Más columnas

Prevenir una tragedia en Veracruz

Columna: El edificio GALDI se está derrumbando, por efecto de la humedad y los pequeños sismos

José Luis Enríquez Ambell

SEGURIDAD A CANDIDATAS Y CANDIDATOS

Columna: la preocupación por parte de las autoridades públicas no es reciente para salvaguardar la seguridad de los votos

Raymundo Jiménez

ORFIS: REBASADO POR LA CORRUPCIÓN

Columna: Se conmemoró el 25 aniversario del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) que actualmente encabeza la auditora general Delia González Cobos.

Campañas al Poder Judicial: de la Toga al Tik Tok

Columna: A veces las reformas llegan disfrazadas de progreso, en nombre de la democracia

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025