Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Coatzacoalcos

Vapeadores y cigarros electrónicos el principal problema entre alumnos de secundaria | VIDEO

El entrevistado, destacó que la educación en casa, es pieza clave, para evitar estos comportamientos entre los alumnos

Coatzacoalcos | 2025-03-06 | Julio Escobar
Diario del IstmoDiario del Istmo

Los vapeadores o cigarros electrónicos, son el principal problema que han detectado entre los alumnos de la Escuela Secundaria Técnica número 19 de Coatzacoalcos, que muchas de las veces se niegan a dejar de usarlos.

Lo anterior, lo dio a conocer el director del centro educativo, Luis Martín Vega Sánchez, el cual destacó la importancia de las pláticas impartidas por algunas instituciones, así como corporaciones policiacas, para concientizar a los alumnos del daño que se provocan. 

“El tema de los vapeadores, teníamos muchas situaciones con los vapeadores, afortunadamente, nos han apoyado, el instituto municipal de la mujer con platicas, la policía, el DIF, nos ha apoyado con platicas, e ir concientizando a los padres de familia, a los alumnos, para que de alguna u otra forma podamos abatir este cáncer que hay en la sociedad”, sostuvo. 

Luego, que cuatro alumnos de la secundaria general número 6, resultaron intoxicados, presuntamente por el consumo de clonazepam, el entrevistado, destacó que la educación en casa, es pieza clave, para evitar estos comportamientos entre los alumnos.

Asimismo, recordó que, en su momento, en la ETI 19, tuvieron que implementar medidas estrictas, que obligaba a los estudiantes, a tener que abrir sus termos de agua, para evitar que introdujeran bebidas embriagantes al plantel.

“En estos tiempos, creo que finalmente, esa educación viene de casa, y el padre de familia debe de estar pendiente de los niños y de las niñas, creo que una medida importante es justamente las pláticas con ellos en familia. En algunos momentos, hace ya tiempo, en los termos, lo que hacíamos es abrirlos y olerlos, porque no queremos que ningún chico pase alguna situación al interior de la escuela”, destacó

Finamente, Vega Sánchez, comentó que han detectado que muchos estudiantes, son hijos de padres separados o solteros, por lo que a veces no tienen el tiempo de dialogar con ellos, por la carga de trabajo. 

“Hemos notado, que tenemos un alto índice de padres, que solo está la mamá, o el papá con ellos, y a veces por la inercia que traen de trabajo, no conviven con los alumnos, no platican lo que tienen que platicar en ese sentido”, sostuvo.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025