Ediles tendrán una sesión de Cabildo para proponer una breve prórroga a la actual administración del Centro de Convenciones de Coatzacoalcos (CCC), en lo que el Gobierno del Estado define a qué empresa le otorgará la concesión tras concluir en noviembre pasado.
“Desde luego que estoy enterado que ha vencido el plazo de la concesión y se requiere una decisión”, expresó el presidente municipal de Coatzacoalcos, Amado Cruz Malpica.
El CCC fue inaugurado el 19 de noviembre de 2004, siendo construido por el arquitecto Abraham Zabludovsky, razón por la cual la calle donde se ubica este recinto lleva su nombre. La obra fue comenzada por él, aunque no la alcanzó a terminar, pues falleció el 9 de abril de 2003.
El 16 de noviembre de 2024 se celebró un concierto con la Orquesta Sinfónica de Secundarias Técnicas de la Zona 19, con la que se dio a conocer el fin de la concesión que hasta ese momento, por 15 años, tuvo Compañía Peña Sánchez (Copesa) para la administración del CCC, que cumplirá 21 años de estar en funciones.
"Para nosotros es oficialmente nuestra despedida, oficialmente es darte gracias a Dios ya cumplido con y para Coatzacoalcos, será responsabilidad del municipio y del Estado; yo suscribí una carta donde el periodo de Covid que estuvo cerrado, pues quizá se reconozca para opera, sin embargo, eso no corresponde a nosotros, eso corresponde a la autoridad y nosotros apoyaremos la decisión", expresó Emmanuel Peña Sánchez en ese entonces.
La construcción tuvo una inversión de 300 millones de pesos, consta de dos edificios principales: El Centro de Convenciones, que representa a Villa Allende; y el Teatro de la Ciudad que es la cabecera municipal, separados por un pasillo que es el acceso al estacionamiento, lo que simula al río Coatzacoalcos.
“Está en la agenda de la sesión de Cabildo que vamos a realizar en próximos días, seguramente ahí vamos a escuchar la opinión de los señores ediles y se tomará una decisión al respecto”, reveló este lunes el presidente municipal.
El Teatro de la Ciudad tiene capacidad para mil 724 personas, 16 palcos, cuenta con plataforma de elevación de orquesta, mecánica teatral, concha acústica, sistema de video y sonido, además de paneles acústico; éste fue inaugurado con un concierto del extinto tenor italiano Luciano Pavarotti.
Mientras que el Centro de Convenciones consta de un salón principal para mil 200 personas, mismo que se divide en cuatro secciones, además de siete salones de usos múltiples y un pequeño auditorio para 224 asistentes.
Fue desde 2009 cuando la Compañía Peña Sánchez (Copesa), obtuvo la concesión para administrar el CCC, misma que tuvo su último evento con el concierto de gala ‘Celebrando Nuestra Identidad’.
“Hasta el momento, de mi parte vamos a proponer, seguramente al Cabildo, una prórroga por un tiempo muy prudente y relativamente breve, para que precisamente se puedan extender estos servicios”, puntualizó Amado Cruz.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |