Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Coatzacoalcos

En la incertidumbre migrantes de paso por Coatzacoalcos tras suspensión de CBP One | VIDEO

Médicos Sin Frontera señaló que cientos de miles de personas estarán expuestos a mayores peligros

Coatzacoalcos, Ver | 2025-01-22 | Luis Alberto Ponce
Diario del IstmoDiario del Istmo

Luego de que se diera la eliminación de citas CBP One por parte de la nueva administración del gobierno de los Estados Unidos, Médicos Sin Frontera señaló que cientos de miles de personas estarán expuestos a mayores peligros, incrementándose con ello los riesgos en su travesía.

Lo anterior fue denunciado este día por Médicos Sin Fronteras (MSF), cuyos equipos en México son ya testigos del impacto directo de estas medidas políticas sobre el bienestar y salud mental de algunos pacientes, tras así señalarlo.

“La eliminación el 20 de enero de la aplicación de citas CBP One, una de las pocas herramientas legales que estaban disponibles para solicitar asilo en los Estados Unidos, representa un grave retroceso en la protección de los derechos humanos de las personas migrantes y en busca de refugio. Es una decisión irresponsable que tendrá repercusiones inmediatas y prolongadas en la vida, la salud y el bienestar de muchísimas personas”, afirmó Adriana Palomares, coordinadora general de MSF en México.

AUMENTAN LOS PELIGROS

Esta opción del CBP One, era una posibilidad donde los solicitantes podían pedir asilo en los Estados Unidos, por lo que era una opción para evadir rutas peligrosas, pero sobre todo las redes que trafican con ellos.

“Una paciente tuvo que ser atendida este mismo lunes por una crisis de ansiedad tras la cancelación de su cita, previamente aprobada para inicios de febrero, y que también incluía a su familia,” explicó Ramón Márquez, coordinador del Centro de Atención Integral de MSF en Ciudad de México, que da asistencia especializada a supervivientes de violencia extrema que han perdido su funcionalidad.

Mario, joven venezolano que permanece en esta ciudad, aguardando la oportunidad para poder subir al tren, cree que la suspensión de CBP One deja a los migrantes más desprotegidos ante “las extorsiones, las mafias y los secuestros” de una ruta “muy peligrosa”.

Solo en el año 2024, Médicos Sin Fronteras asistió a más de 700 supervivientes de violencia sexual en México y a cientos de personas más en otros países centroamericanos.

VIAJAN EN CARAVANAS

Desde noviembre se ha registrado, además, un incremento significativo de los grupos de migrantes que se mueven en caravanas en el sur de México buscando protección ante la violencia en su avance hacia la frontera norte con EE.UU., a pesar de que ninguna llega siquiera hasta Ciudad de México dado que son disueltas generalmente a través de engaños y coacciones por parte de las autoridades mexicanas.

Igor García, asesor de comunicaciones de Médicos Sin Fronteras, dio su opinión en torno a esta situación tras acudir a esta ciudad donde se brindan diversos auxilios a los migrantes.

El comunicador español, que forma parte del Médicos Sin Fronteras, expuso su sentir en torno a lo que está ocurriendo, solicitando que se brinden vías seguras para todas aquellas personas que están buscando migrar, por lo que pide que no se criminalice a la migración.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025