Tu Voz En Libertad
Cobertura Rumbo a Elecciones 2024
Cobertura Rumbo a Elecciones 2025
Cobertura Corredor Interoceanico
Coatzacoalcos

Sequía será más aguda en 2025, señala bióloga de Quetazalli | VIDEO

Durante el 2024 el acueducto proveniente de la presa Yurivia, salió de operación debido a la sequía, provocando el desabasto del recurso.

Coatzacoalcos | 2025-01-22 | Julio Escobar
Diario del IstmoDiario del Istmo

La bióloga del centro ambiental Quetazalli, Norma Carolina Vidal Leiva, comentó que, de acuerdo a los pronósticos, se espera que este año la sequía sea más aguda, y los cuerpos de agua tarden más en recuperar sus niveles.

Recordó que, durante el 2024 el acueducto proveniente de la presa Yurivia, salió de operación debido a la sequía, provocando el desabasto del recurso a los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán y parte de Cosoleacaque. 

“Sabemos que la temporada de sequía viene más fuerte, el año pasado, la presa Yurivia tardó en recuperar sus niveles, creemos que este año va a ser igual, o peor, viene el fenómeno de la niña, son más sequías, menos lluvias y va a tardar más la presa en recuperarse”, expresó.

Llaman a no desperdiciar el agua

Ante la gravedad del panorama, la entrevistada pidió a la ciudadanía cuidar el vital líquido y racional la suficiente cantidad del recurso, para que en los próximos meses no se padezcan del desabasto. 

“Lo que solicitamos a las personas, es que se preparen, que nuestro consumo de agua debe ser racionado, no debemos de estar desperdiciando el vital líquido como muchas veces les decimos, porque padecemos mucho, ante esta situación”, mencionó.

Y aunque, existe el proyecto de traer agua de la presa la Cangrejera, Vidal Leiva, dijo que, si no se tiene la cultura del agua, esta obra también sufrirá las consecuencias de la sequía

“Podrá haber presas, podrá haber pozos, pero mientras la ciudadanía no entienda que debemos de ahorrar agua, por más que se instalen las medidas necesarias, debe de ser primordial que sea en casa, el no desperdiciar el agua, no dejar la llave abierta, el reportar fugas, no vaciar aceite por las coladeras”, finalizó.

Etiquetas:
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Imagen de Veracruz
Imagen del golfo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

Reservados todos los derechos 2025